CONFLICTIVIDAD LABORAL
El Consell bate su récord menos deseado: la huelga en contra más larga
Los trabajadores alicantinos de FGV llevan tres meses de protestas y paros, frente a los 73 días en el aeropuerto de Almería en 2013
Seguramente no entraba en los planes de los dirigentes de izquierda que gobiernan la Generalitat Valenciana -las formaciones del PSPV-PSOE y Compromís , con apoyo de investidura de Podemos - batir el récord de la huelga en contra más larga de la historia. Pero lo han conseguido, por el conflicto con los trabajadores alicantinos del TRAM , perteneciente a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana ( FGV ).
Desde el 31 de mayo, fecha de la convocatoria, el personal afectado por medidas que no comparten mantiene este frente abierto de la conflictividad laboral en el seno del organismo público autonómico, con lo que este miércoles cumplirán los tres meses. De las huelgas de mayor duración que se recuerdan en la historia reciente en toda España, está la que se prolongó 73 días en el aeropuerto de Almería por empleados de la compañía Swissport Spain.
En cuanto a un cómputo reciente y global, los viajeros españoles fueon los que más días de huelga sufrieron el año pasado, 48 en total sumando todas las protestas, según una comparativa por países europeos difundida por el portal Gopili. A continuación estaba a gran distancia los alemanes, con 22 días de huelga en 2015.
«Silenciarlo»
La diputada del grupo popular en las Corts Valencianes Elisa Díaz ha acusado este lunes al Consell de tratar de «silenciar la huelga más larga de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) en años», en referencia a los trabajadores de la empresa pública en Alicante.
La parlamentaria ha apuntado en un comunicado que los trabajadores desconvocaron como motivo de la celebración de la fiesta de Fogueres de Sant Joan «con buena voluntad» y también «a fin de llegar a acuerdos que prometieron los dirigentes de FGV y la Conselleria». Esa paz social no ha llegado.
«Los trabajadores dijeron que a partir de la desconvocatoria el que no hubiese huelga estaba en manos de la Conselleria, pero pronto se vio que el área de María José Salvador solo pretendía que la gente no se enterara que existía dicha huelga en un momento en el que a las Fogueres se unían a las elecciones», ha criticado la diputada autonómica del PP.
Con ese breve paréntesis festero, los paros han continuado desde el 1 de julio hasta la actualidad. «Estamos ante falta de transparencia por parte de la Conselleria y la intención de ocultar una huelga», según Día, que ha planteado sus «dudas» sobre «por qué solo publican los trenes y tranvías que circulan, sin constancia de los que están afectados por la huelga como si ésta no existiese».
Díaz ha señalado que los únicos trabajadores que han podido ejercer el derecho de huelga son los adscritos a la Unidad de Supervisión e Intervención. «El resto de personal no, porque al parecer se han aplicado los servicios mínimos a los trenes pero no a los trabajadores», ha dicho y se ha preguntado si es este «un nuevo modelo de huelga, de cómo la izquierda entiende los derechos laborales».
Díaz ha indicado que los propios trabajadores «han denunciado el incumplimiento del Estatuto de los Trabajadores, la Prevención de Riesgos Laborales y la Conciliación Familiar, derecho del que tanto ha hablado la izquierda siempre pero que a la hora de gobernar deja de ser un derecho».
De hecho, desde el sindicato CCOO, por ejemplo, han cuestionado la política reciente del Consell con el TRAM, al igual que los populares .
«Hombres por máquinas»
«Los trabajadores se quejan además de que la gestión de este año en FGV se resume en sustituir a las personas por máquinas, imponer al colectivo funciones que no le corresponden, disminuir progresivamente el número de agentes, limitar el acceso a los medios técnicos disponibles para dar un mejor servicio a los viajeros», según la diputada. «Todas las promesas de cuando estaban en la oposición se han demostrado mentira, a las que se suman las últimas respecto a la Línea 9 », ha añadido.
Además, arremete contra la ausencia de dirigentes para que la representación de los trabajadores tengan un interlocutor, porque la consellera está de vacaciones. «Es insultante que mientras hay trabajadores en huelga por sus derechos laborales no haya ningún responsable que se siente a solucionar el problema», ha concluido.
Noticias relacionadas