Alicante
CCOO critica que la falta de inversiones haya obligado al cierre de la línea entre Denia y Calpe del TRAM
El sindicato recuerda que el estado de la vía está «en entredicho» desde 2009
![Imagen de archivo de la línea 9 del TRAM de Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/01/tram-kqzE--620x349@abc.jpg)
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras ha lamentado este lunes el cierre de la línea 9 del TRAM de Alicante entre Dénia y Calp, aunque ha defendido que es «mejor que se cierre algo inseguro para los trabajadores y usuarios que poner en riesgo la vida de nadie». Asimismo, ha recordado que el estado de la vía está «en entredicho» desde 2009 por «la falta de inversiones desde la Generalitat».
En un comunicado, ha subrayado el papel de una línea que «vertebra» la Marina Alta y ha insistido en que «algo no pasa a ser inseguro de la noche a la mañana». De esta forma ha argumentado que el cierre de la líne 9 no es algo nuevo, dado que «desde 2011 el estado de la vía está en entredicho". Además ha señalado que el tramo cerrado no ha tenido «ninguna actuación importante», a pesar de que «desde la anterior Gerencia, en 2011, ya se planteaba que con pequeñas inversiones y acciones puntuales se podría mantener la línea 9 en condiciones».
Según explica el sindicato, se había realizado la compra de materiales que «están llegando o están pendientes de llegar en breve», además realizarse el pasado enero «la contratación de una empresa externa para realizar el mantenimiento de la línea porque con el personal de FGV no era suficiente».
Sin embargo, desde CCOO han anunciado que solicitarán al Consell «la inversión necesaria y aceleración en la ejecución de las obras de mejora con el fin de que este corte temporal se reduzca a la mínima expresión».
En el escrito han apostado por el «trenet» como el «servicio fundamental» de transporte público «más utilizado» por los ciudadanos de la Marina Alta y Baixa y que transporta «anualmente más de un millón de viajeros».
De esta forma, esperan que la decisiñon del cierre «venga acompañada de acciones que garanticen de manera óptima el transporte en las comarcas afectadas», han concluido.
Noticias relacionadas