Covid-19

Confinamiento en Valencia: la Generalitat intervendrá los hospitales privados si los públicos se desbordan por el coronavirus

El sistema de salud valenciano podrá disponer de los recursos y el personal de estos centros ante un posible colapso asistencial por el coronavirus

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de un sanitario atendiendo a un paciente en la UCI durante la primera ola del coronavirus MIKEL PONCE

T. J.

La Conselleria de Sanidad ha dictado una resolución por la que se ponen a disposición del Sistema Valenciano de Salud los centros sanitarios privados y mutuas de accidentes de trabajo , junto con su personal, para poder ser utilizados en la lucha contra la pandemia cuando «no se pueda atender adecuadamente» la asistencia.

[Confinamiento en Valencia en directo: la Generalitat revisará las restricciones ante la escalada del coronavirus]

La resolución, que entra en vigor este viernes tras haberse publicado en el Diari Oficial de la Generalitat, se mantendrá hasta que la situación sanitaria en relación con el coronavirus «permita su reconsideración y modificación o poner fin a la misma».

[Confinamiento en Valencia: la Generalitat prorroga el cierre del territorio por la mala evolución del coronavirus]

Asimismo, la consellera de Sanidad podrá contratar todas las prestaciones y servicios que sean necesarios para «remediar la situación de grave peligro que se ha generado», sin necesidad de mediar una licitación con arreglo a los principios reguladores de la contratación pública, de acuerdo con lo previsto en la disposición

La resolución expone que, ante la crisis sanitaria «sin precedentes y de enorme magnitud» generada por el Covid-19, y dada «la grave situación de sobrecarga asistencial que puede llegar a ser provocada» por la pandemia, es «indispensable» poder disponer de recursos adicionales conforme resulte necesario, más allá de las fórmulas regulares ordinarias de vinculación sanitaria en la administración pública.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, explica que, valorada la situación actual, teniendo en cuenta el aumento de la propagación del virus y el aumento de la demanda y presión asistencial , es «necesario e imprescindible» poder disponer de los recursos de las entidades sanitarias de titularidad privada para la atención de todas las patologías derivadas o no del SARS-CoV-2.

De hecho, la curva de contagios sigue al alza -solo este jueves se detectaron 2.136 positivos- y la incidencia acumulada en la Comunidad Valenciana se ha disparado hasta los 297 contagiados por cada 100.00 habitantes, el triple de la tasa que presentaba a principios de octubre . Además, se ha superado una cifra trágica: 2.006 personas han muerto por coronavirus en las tres provincias desde marzo.

Estos datos han puesto en jaque la capacidad asistencial: el 15 por ciento de los pacientes ingresados en hospitales valencianos ya son enfermos de Covid, un porcentaje que se incrementa hasta el 27 por ciento en el caso de las UCI . Son en total 1.580 y 260 personas, respectivamente, según la Generalitat. Sin ir más lejos, este jueves se produjeron 50 nuevos ingresos, doce de ellos en cuidados intensivos.

La Conselleria de Sanidad ya dictó una medida similar al inicio de la pandemia, mediante un decreto que entró en vigor el pasado 14 de marzo con medidas extraordinarias de gestión sanitaria en salvaguarda de la salud pública a causa de la pandemia por coronavirus.

Por otra parte, el Diari Oficial de la Generalitat publica también una resolución de esta Conselleria por la que se delega en los directores y las directoras de los centros de salud pública las competencias para decidir el destino de los productos inmovilizados cautelarmente, y para la intervención de medios materiales y personales , ante un riesgo inminente y extraordinario para la salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación