Confinamiento en Valencia en directo: las muertes por el coronavirus se disparan y anticipan más restricciones
Confinamiento en Valencia: 26 muertos por coronavirus en una jornada que marca otro récord trágico
Compromís reclama medidas más duras para frenar la pandemia como el cierre de la hostelería
Confinamiento en Valencia: mapa y listado de los rebrotes de coronavirus tras las nuevas restricciones
Coronavirus en Valencia: las viviendas son el principal foco de contagio con el 35% de los positivos asintomáticos
21:09
La Policía Local disuelve una fiesta ilegal y sanciona a 52 personas por saltarse el toque de queda y no llevar mascarilla. [Más información en este enlace]
20:45
Las cifras de ocupación hospitalaria superan los umbrales marcados por el Ministerio de Sanidad para el escenario 4. [Lea la información completa aquí]
20:20
Tras convivir ocho meses con el coronavirus y haber experimentado cambios radicales en nuestros hábitos de vida, un alto porcentaje de la población sufre ya fatiga pandémica, una sensación de hastío, tristeza y desazón a la que se puede plantar cara, según los expertos, con hábitos de vida saludables, una "desintoxicación" del consumo de información y nuevas motivaciones. [Última hora del coronavirus]
20:05
La incidencia de coronavirus acumulada en los últimos 14 días en los departamentos sanitarios de Alicante y Sant Joan d'Alacant es de alrededor de 200 casos por 100.000 habitantes, por debajo de la media de la Comunitat, que se sitúa en 411 casos. [Última hora del coronavirus]
19:50
La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana solicitará a la Generalitat Valenciana que se replantee la posibilidad de permitir la presencia de público en las competiciones organizadas por la FFCV, ya que en ningún caso existe un riesgo superior de contagio de coronavirus que en otras actividades en las que el público sí está permitido. [Última hora del coronavirus]
19.35
Los empresarios exigen que el Gobierno aprueba «medidas contundentes» que vayan vinculadas a rebajas fiscales. [Más información en este enlace]
19:15
La Comunidad Valenciana detecta en los rastreos entre dos y cinco contactos por cada caso de coronavirus. [Lea aquí la información completa]
19:00
CCOO, el CSIF y el Sindicato Médico estudiarán recursos ante la resolución de la Conselleria. [Más información en este enlace]
18.45
La vicepresidenta de la Generalitat considera que las medidas actuales «no son suficientes» y apunta que no han sido aprobadas por el Consell. [Lea aquí la información completa]
18.30
La tasa de positividad en la Comunidad Valenciana se sitúa en diecisiete de cada cien personas que son sometidas a una prueba PCR o de antígenos para detectar el coronavirus . Esta tasa supera en cerca de cuatro puntos a la media nacional. [Más información en este enlace]
18:15
La Generalitat prorroga el confinamiento perimetral hasta el 13 de noviembre y establece más limitaciones de aforo en los comercios, la hostelería y las ceremonias. [Más información en este enlace]
18.00
La patronal del sector considera que las limitaciones de aforo decretadas por la Generalitat constituyen «un cierre encubierto». [Lea aquí la información completa]
17.45
La curva del coronavirus da un respiro a la Comunidad Valenciana. De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada del Covid-19 ha retrocedido ligeramente durante el fin de semana y cae hasta los 248 contagios por cada 100.000 habitantes. Se trata de la segunda incidencia más baja de España (solo superior a la de Canarias) y supone la mitad que la media nacional. [Más información en este enlace]
17.30
La Conselleria de Sanidad ha notificado 53 nuevos brotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana durante el fin de semana, el primero con nuevas limitaciones de aforo para frenar la expansión del Covid-19 . La región ha sumado 711 nuevos casos y 26 fallecimientos. [Mapa y listado en este enlace]
17.15
El balance de este lunes deja 711 nuevos contagios y 53 brotes más en las tres provincias en el día con más fallecidos de la segunda ola. [Lea aquí la información completa]
17:00
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha activado un plan de respuesta a nivel autonómico ante el posible crecimiento de casos de coronavirus y los problemas que la pandemia pueda crear en el sistema sanitario valenciano. El plan, paralelo a las medidas de contingencia que ya llevan días tomando los departamentos de salud y centros hospitalarios, es similar al que se activó el pasado 13 de marzo, durante la primera ola, un día antes de la declaración del estado de alarma y que se mantuvo en vigor durante tres meses. [Más información en este enlace]
16.45
El centro sanitario abrirá por las tardes para realizar tests en el ámbito educativo y «minimizar el riesgo de contagios». [Más información y fotos en este enlace]
16.30
La Comunidad Valenciana ha registrado 53 nuevos brotes de coronavirus desde el pasado sábado. La mayoría de los nuevos focos corresponden al ámbito social, de acuerdo con la información facilitada por la Conselleria de Sanidad.
16,15
La presión asistencial provocada por el coronavirus se dispara en la Comunidad Valenciana. A día de hoy en los hospitales de la región hay ya 1.554 pacientes con Covid-19 ingresados (doscientos más que el pasado viernes).
16:00
La Generalitat Valenciana ha notificado este lunes 711 nuevos contagios de coronavirus desde el pasado sábado así como otros veintiséis muertos como consecuencia del Covid-19 en la región.
15:45
El Sindicato Médico, el CSI-F y Comisiones Obreras han rechazado las medidas en materia de recursos humanos planteadas por la Conselleria de Sanidad en la mesa sectorial ante la presión asistencial provocada por el coronavirus , que contemplan la posibilidad, según los sindicatos, de "jornadas de 14 horas durante semanas enteras, sin que medie ni un día de descanso".
15:30
La concejala del Ciclo Integral del Agua en el Ayuntamiento de Valencia , Elisa Valía , ha destacado este lunes que el estudio de restos de coronavirus en aguas residuales «requiere que las muestras se recojan en unas condiciones muy determinadas» y ha resaltado que una de ellas es que el volumen de población sea alto. Así se ha manifestado en respuesta a las críticas de PP sobre que las pedanías del norte de la ciudad -Poble Nou, Borbotó, Carpesa, Benifaraig, Massarrojos, Mauella y Cases de Bàrcena- no cuenten con estas mediciones.
15:00
La Comunidad Valenciana detecta en los rastreos entre dos y cinco contactos por cada caso de coronavirus. [Lea la información completa aquí]
14:30
Los municipios que no han detectado casos ni defunciones desde el inicio de la pandemia se reducen a 83. [Mapa y listado completo en este enlace]
13.30
El calendario laboral para el próximo año está marcado por las restricciones a la movilidad impuestas ante la propagación de la pandemia del coronavirus . [Consulte aquí el calendario laboral 2021]
13.00
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado la línea adicional 961 839 000 para reforzar la accesibilidad telefónica a los centros de salud de la Comunidad Valenciana. El número de teléfono 961 839 000 funciona desde las ocho de la mañana hasta los ocho de la tarde todos los días de la semana y se puede recurrir a él para pedir, modificar o anular cita telefónica con Medicina de Familia, Pediatría o Enfermería de Atención Primaria. [Más información en este enlace]
12:45
El total de grupos confinados, total o parcialmente, a la finalización de la novena semana de curso ha sido de 620 grupos de 383 centros educativos. En este periodo se ha determinado el confinamiento de 291 grupos de 166 centros educativos; mientras que se han desconfinado 239 grupos de 150 centros educativos . Además, permanecen confinados, de otras semanas, 329 grupos de 217 centros educativos. Asimismo, el 98,7 por ciento de los grupos de alumnos y alumnas de los centros educativos concluye sin incidencias la novena semana del curso. [Lea aquí la noticia completa]
12:15
Ferrocarrils de la Generalitat comienza a aplicar un método que emplea la nebulización con peróxido de hidrógeno en el interior de sus unidades. [Más información y fotos en este enlace]
12:00
Los empresarios exigen que el Gobierno aprueba «medidas contundentes» que vayan vinculadas a rebajas fiscales. [Más información en este enlace]
11:45
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha comenzado a utilizar el sistema de desinfección mediante nebulización volumétrica con peróxido de hidrógeno en el interior de los trenes y tranvías que circulan en las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant, con la finalidad de hacer frente a los efectos de la pandemia del coronavirus.
11:30
El sindicato CSIF ha reclamado a la Conselleria de Educación que no adelante las oposiciones docentes de Secundaria a mayo y le ha solicitado que se realicen una vez concluya el curso, como se han venido desarrollando usualmente. Asimismo, una encuesta realizada por el sindicato refleja que el 94,4 por ciento considera necesario un protocolo específico ante positivos por coronavirus para que puedan continuar el proceso.
11:15
El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia ha criticado este lunes que los vecinos de las pedanías del norte de la ciudad --Poble Nou, Borbotó, Carpesa, Benifaraig, Massarrojos, Mauella y Cases de Bàrcena-- no tienen «mediciones de las aguas residuales para conocer la incidencia» del coronavirus en estos núcleos porque no se están produciendo esos análisis.
11:00
La patronal del sector considera que las limitaciones de aforo decretadas por la Generalitat ante la pandemia del Covid-19 constituyen «un cierre encubierto». [Lea aquí la noticia completa]
10:30
La Generalitat considera que la situación de la Comunidad Valenciana frente al coronavirus es «asumible» aunque la transmisión va en aumento. [Más información en este enlace]
10:15
APHA lamenta las cancelaciones de reservas por la «precipitación» del Consell y su fijación con el sector en las limitaciones impuestas para frenar la propagación del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
10:00
La XVIII Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, bajo el título 'El espectáculo debe continuar', mantendrá "íntegramente" su programación y rendirá homenaje a las víctimas del Covid-19 con el acto 'Memoria sin olvido' que tendrá lugar este lunes, 9 de noviembre,
09:45
Una joven fue detenida por resistencia y desobediencia tras negarse reiteradamente a abandonar el lugar. [Más información en este enlace]
09:30
La Conselleria de Sanidad registró veinte nuevos brotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana en la última actualización de datos, en un día en el que se alcanzó el récord de nuevos casos de coronavirus, con 2.327 nuevos contagios. [Mapa y listado en este enlace]
09:15
Un total de 115 establecimientos fomentan el comercio local en plena panademia del coronavirus con vales de compra que podrán adquirirse durante 48 horas. [Más información en este enlace]
09:00
La Policía Local disuelve una fiesta ilegal y sanciona a 52 personas por saltarse el toque de queda y no llevar mascarilla. [Más información en este enlace]
08:40
La incidencia acumulada del coronavirus continúa ascendiendo en la Comunidad Valenciana, hasta alcanzar los 252 casos por cada cien mil habitantes. Además, el número de contagios por coronavirus se ha triplicado en las tres últimas semanas. [Más información en este enlace]
08:20
La Comunidad Valenciana registró el sábado el mayor número de casos de Covid-19 en un día desde el inicio de la pandemia. La Conselleria de Sanidad actualizará esta tarde los datos sobre la preocupante evolución del coronavirus en la región. [Más información en este enlace]
08:15
La Generalitat prorroga el confinamiento perimetral hasta el viernes 13 de noviembre y establece más limitaciones de aforo. [Lea aquí la información completa]
08;10
La vicepresidenta de la Generalitat y portavoz de Compromís considera que las medidas actuales para combatir la propagación del Covid-19 «no son suficientes» y apunta que no han sido aprobadas por el Consell. [Más información en este enlace]
08:05
Los asistentes se enfrentan a sanciones por no llevar mascarilla y no respetar la distancia de seguridad y el toque de queda dictado en el estado de alarma por el Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
08:00
La segunda ola de la pandemia del Covid-19 azota la Comunidad Valenciana y se multiplican por dos la incidencia acumulada y la positividad. [Más información en este enlace]