Pandemia
La Comunidad Valenciana ya supera los 5.000 contagios y las 300 muertes por coronavirus
La Consellera de Sanidad afirma que la compra de material desde el Gobierno central es «insuficiente» y cifra en un 63% el índice de ocupación de las UCI a la espera de nuevos respiradores
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
Coronavirus España en directo
La Comunidad Valenciana ya ha superado la barrera de los 5.000 casos de coronavirus y la de los 300 muertos . Tras el notable aumento de contagios comunicado ayer domingo -750 en un día- , los nuevos positivos se han reducido a los 326 en las últimas horas, lo cual no quiere decir que se haya alcanzado el pico. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que esto se puede deber a múltiples causas. El fin de semana ha producido un valle de llamadas al teléfono habilitado para comunicar los síntomas y esto puede haber influido. Al igual que podrían estar dando resultado las medidas de confinamiento. «Necesitamos una muestra de varios días para comprobar exactamente si se trata de una bajada», ha señalado.
En total, los positivos en el territorio se elevan a 5.110. De ellos, 586 corresponden a Castellón, 1.839 a Alicante y 2.685 a Valencia. Por el momento, 2.042 personas permanecen ingresadas, de las que 336 se encuentran en la UCI. Mientras, los contagios entre sanitarios ascienden a 826.
En cuanto a los fallecidos, hay 43 más en las últimas 24 horas , que elevan a 310 los totales en la Comunidad Valenciana: 135 en Alicante, 143 en Valencia y 32 en Castellón. También se han producido a fecha de hoy 185 altas y 13.970 pruebas han dado negativas.
Residencias
En cuanto a la situación de las residencias de mayores, desde la Conselleria se informa de que hay casos positivos en 69 establecimientos en distinto grado. La situación es «muy desigual», ha remarcado Barceló, ya que, mientras en algunos centros hay un amplio grupo de contagiados, en otros solo se ha detectado uno. De las afectadas, 7 se encuentran en de Castellón, 17 en Alicante y 45 en la de Valencia.
Los residentes positivos son 399 y los trabajadores 112. Los residentes fallecidos alcanzan los 73, once más desde ayer .
La Consellera de Sanidad ha comentado que se encuentran estudiando el protocolo que le ha remitido la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, para coordinarse y ver cómo resuelven la situación de las posibles salidas de residentes. «Estamos analizando todos los escenarios», ha afirmado.
Ocupación de las UCI
Barceló ha abordado igualmente la situación de las UCI después de que el Gobierno central comunicara ayer que seis comunidades autónomas se encontraban desbordadas. No es por ahora el caso de la valenciana, según la titular de Sanidad, quien ha apuntado que el índice de ocupación actual es del 63% .
Aun así, el panorama podría cambiar dependiendo de la evolución de la situación. Motivo por el que se encuentran a la espera de que lleguen los respiradores para ampliar las camas, que seguirán únicamente en los hospitales (no en cualquier otra instalación).
«Estamos aguardando los envíos de China con respiradores, pero hay ofrecimientos de empresas y clínicas valencianas con las que también nos coordinamos», ha indicado.
Compras del Gobierno «insuficientes»
Más allá de los respiradores, Barceló ha calificado de «insuficiente» la compra de material por parte del Gobierno central . «Comprendemos lo difícil que es ir al mercado mundial y suponemos que el Ejecutivo está usando diversos criterios para el reparto, como por ejemplo la situación de cada comunidad autónoma. No tengo nada que reprochar, pero sí creo que las compras son insuficientes», ha admitido.
Los test rápidos siguen sin llegar, ha reconocido, por lo que siguen usando los PCR (las pruebas diagnósticas habituales), a la vez que continían adquiriendo nuevos a través de una empresa.
Hospitales de campaña
Respecto a los hospitales de campaña, a partir de mañana martes llegarán camiones a La Fe de Valencia para llevar material y el miércoles empezará el montaje de las tiendas, que estará concluido entre los días 11 o 12 de abril. En Alicante y Castellón, se comenzarán a plantar las tiendas el viernes 3 de abril, y entre el 13 y el 15 abril estará finalizado el montaje.