Covid-19

El aumento de pruebas dispara los casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana: 750 nuevos en un día

Los muertos aumentan en 33 hasta los 267 en total, mientras parte del equipo directivo del hospital Doctor Peset se encuentra contagiado

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Coronavirus España en directo

Una mujer con mascarilla en el metro de Valencia ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha registrado 750 nuevos casos de coronavirus y 33 fallecidos más desde la última actualización de ayer sábado. En total, los positivos se elevan a 4.784 y han fallecido 267 personas, tal como ha informado este domingo la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Los datos detectados de contagios vienen aumentado considerablemente durante los últimos días. Una circunstancia que, según ha admitido la propia dirigente, se debe a que desde el miércoles se han realizado un 30% más de pruebas de diagnóstico a la espera de la llegada de los demandados test rápidos, de los que todavía no se dispone en la Comunidad Valenciana. Los PCR con los que cuenta, ha asegurado, son totalmente fiables, pero próximamente van a tener carencias de los disponibles.

Respecto al total de casos, 542 de corresponden a Castellón, 1.734 a Alicante y 2.508 a Valencia. De ellos, 1.874 personas permanecen ingresadas, de las cuales 309 se encuentran en la UCI. Los sanitarios contagiados son 788, y Barceló ha confirmado que entre ellos se encuentra parte del equipo directivo del hospital Doctor Peset .

De los 267 fallecimientos hasta la fecha, 115 se han producido en la provincia de Alicante, 127 en la de Valencia y 25 en la provincia de Castellón.

También se han dado hasta ahora 161 altas (69 más que la jornada anterior), mientras que 13.309 pruebas han dado negativas. Además, hay 5.422 camas libres en los centros hospitalarios valencianos.

En la bolsa de voluntarios para reforzar el personal sanitario se han apuntado ya 2.082 profesionales , de los cuales 95 son médicos jubilados menores de 70 años; 890 graduados en medicina sin especialidad; 1.037 graduados en Enfermería y 51 enfermeros jubilados menores de 70 años.

Residencias

En cuanto a la situación en las residencias de mayores, se han detectado casos en 66 centros. El número de usuarios que ha dado positivo son 348 y el de trabajadores 101 trabajadores. Hasta el momento han fallecido 62 residentes (uno más que el sábado): dos en Castellón, 39 en Alicante y 21 en Valencia.

Los centros que permanecen en vigilancia activa son siete: en Castellón, la residencia San Juan Bautista de Morella y Santa Gracia de Vila-real; en Alicante, la Domus de Alcoi y la Domus de Alicante; en Valencia, la residencia Santa Elena de Torrent, la Xàbia de Requena y L'Acollida de València.

En el caso de Torrent, ha señalado que no saben si ya han llegado al pico puesto que se trata de «una situación e simpredecible». Mañana lunes contarán previsiblemente con informes de los inspectores en los que se detallará si existen incidencias especiales en las residencias o si se han saltado protocolos. De todas maneras, Barceló ha anticipado que hasta ahora la única situación comprometida sólo es en una residencia .

Equipos de protección

La consellera de Sanidad ha valorado positivamente la decisión del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, de centralizar todas las compras en un comisionado. «Ahora mismo se está poniendo la maquinaria en marcha y buscando en el mercado todos los productos sanitarios que necesitan los profesionales y los servicios esenciales. Hacer un mayor número de pruebas es importante», ha señalado.

Una de las necesidades en las que coinciden todos los departamentos es la de los equipos de protección . «Todos los días se les repone con material, pero tenemos carencias en batas de protección», ha admitido. Por ello, ha indicado que actualmente se mantienen en contacto con varias empresas valencianas para la producción de batas y espera que se vayan sumando otras del territorio para nutrir de material a los profesionales.

En cuanto a los hoteles medicalizados y las residencias públicas, éstos dependen de un departamento de salud, que es el que pone los recursos. En este momento, hay dos en marcha con pacientes: el Centro de Tecnificación Deportiva de Vila-Real y el hotel AC Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación