ECONOMÍA
La Comunidad Valenciana se sitúa como la segunda autonomía donde menos baja el paro
El desempleo se reduce en abril en la región la mitad que la media del conjunto de España
Las cifras del paro registrado en abril dan un respiro al mercado laboral de la Comunidad Valenciana , que reduce el desempleo un 0,73 por ciento (3.386 personas). Con todo, la Comunidad Valenciana fue la segunda en la que menos bajó el paro, solo por delante de Canarias y el descenso fue sensiblemente inferior al de la media nacional (2,04%), de acuerdo con los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo .
Así, a día de hoy hay 458.278 personas inscritas en las listas del paro en la Comunidad Valenciana. Este lunes, el Consell se reunión de urgencia tras diez meses de mandato para abordar medidas para combatir el desempleo, que no pasaron de una declaración de intenciones ante las críticas de los sindicatos con motivo del pasado Primero de Mayo.
De hecho, en el primer trimestre del año la Comunidad Valenciana encabezó el incremento del paro en España, de acuerdo con los datos la Encuesta de Población Activa (EPA) .
Por provincias, en términos absolutos el mayor descenso del paro se registró en Alicante al caer en 1.942 parados, un 1,07% menos, hasta los 178.764, seguida de Valencia donde bajó en 1.363 desempleados, un 0,59% menos, hasta los 229.209. Por su parte, en Castellón el paro bajó en 81 personas, un 0,16% menos, hasta los 50.305 parados.
De los 458.278 parados 200.981 son hombres y 257.297 son mujeres y por edades 33.050 son menores de 25 años 17.561 son chicos y 15.489 chicas.
Por sectores, el mayor descenso del paro se produjo en Construcción con 1.052 parados menos hasta los 44.559; seguido de Servicios donde se redujo en 1.406 hasta los 299.446; Industria con 710 hasta los 66.693; Agricultura con 554 hasta los 17.845 y el colectivo de Sin Empleo Anterior con 336 hasta los 29.735.
Asimismo, en abril se formalizaron 142.536 contrataciones , lo que supone 2.369 menos, una reducción del 1,63%, aunque en términos interanuales aumentó en 6.104, un 4,47% más. De estas 142.536 contrataciones 13.184 son indefinidos y el resto, 129.352, temporales.
Menor ritmo de empleo
Del mismo modo, la Comunidad Valencian a se situó en el furgón de cola en la creación de empleo . De hecho, en abril el número de afiliados apenas aumentó un 0,43 por ciento (5.817 trabajadores más). Solo tres autonomías ( La Rioja, Aragón y Galicia ) crearon menos trabajo el pasado mes.
De esa forma, la cifra de afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1,69 millones de personas.
Noticias relacionadas
- El Consell anuncia una «hoja de ruta» contra el paro tras las críticas de los sindicatos por su «inacción»
- El Gobierno de Puig y Oltra tarda diez meses en aprobar medidas para la creación de empleo
- Ximo Puig culpa al PP de que la Comunidad Valenciana lidere el aumento del paro este año
- Primero de Mayo: los sindicatos piden a Ximo Puig menos palabras y más «concreción»