POLÍTICA

Compromís y Podemos sellan su alianza electoral para el 20-D

El acuerdo divide al Bloc, que lo aprueba por un 52% y pierde su esencia constitutiva

Morera exhibía ayer el acta notarial del acuerdo entre Compromís y Podemos para el 20-D ROBER SOLSONA

M. C. S.

La interminable negociación a varias bandas de las últimas semanas para conformar una alianza de la izquierda ideológica en la comunidad -a excepción del PSPV- finalizó la noche del pasado jueves pero ayer aún tenía que se ratificada por el Consell General del Bloc .

Una vez que Esquerra Unida dijo «no» a la oferta el papelón para el Bloc era elevado . Tener que aprobar un acuerdo bilateral de Compromís con Podemos era justo lo que habían rechazado por un 75% de los votos hace un tiempo.

Así las cosas y con la junta electoral apremiando porque el plazo para presentar coaliciones expiraba ayer los militantes del Bloc votaron y por un exiguo 52% (10 votos de diferencia) aprobaron la alianza frente al 45% que votó en contra .

Las condiciones firmadas ante notario para concurrir en coalición a las próximas elecciones generales establecen que la portavocía en las Cortes se la reserva Compromís , mientras que Podemos tendrá un portavoz adjunto . La coalición se denominará «Compromís-Podemos-És el moment» y figurarán los logotipos de ambas formaciones políticas.

Podemos supondrá el 50% de la coalición, mientras que el Bloc tendrá el 30%, el 17,5% Iniciativa y el 2,5% Els Verds. El acuerdo también recoge que el cabeza de lista por Valencia y Castellón será designado por Compromís , mientras que el de Alicante corresponderá a Podemos.

Además se comprometen a formar un grupo parlamentario propio y en el caso de que no lo permitiera el reglamento agotar todas las instancias judiciales previstas. Si aún así no fuera posible Podemos tendrá la opción de formar un subgrupo valenciano, mientras que los diputados de Compromís irían al grupo mixto.

En cualquier caso, el acuerdo de ayer supone de facto un paso más allá para crecer en la identidad de Compromís y devaluar al esencia constitutiva del Bloc Nacionalista Valencià que ha firmado un pacto con una motivación meramente electoral pero a regañadientes por su nula identificación con el partido de los círculos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación