Política
Compromís recela del talante de Susana Díaz
Los nacionalistas valencianos instan a Iglesias y Sánchez a aclarar si rompen o no porque «la gente se está cansando»
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví , ha exigido a los líderes del PSOE, Pedro Sánchez , y de Podemos, Pablo Iglesias , que aclaren de una vez si va a haber o no una negociación para formar gobierno porque, según advierte, los ciudadanos ya se están "cansando" de esta indefinición. "No sentarse para explorar esa posibilidad de gobierno me parece frívolo", ha asegurado en una entrevista con Europa Press.
Compromís fue el primer partido que aceptó reunirse conjuntamente con PSOE y Ciudadanos, pero las negociaciones no han avanzado porque, según Baldoví, todo pasa por aclarar si va a haber acuerdo con el PP, como quiere Ciudadanos , o con Podemos, para lograr un voto a favor o una abstención de alguno de ellos que permitiera elegir un gobierno.
Su apuesta sigue siendo un ejecutivo a la valenciana que sume al PSOE con formaciones de izquierdas como Podemos, IU y Compromís, pero admite que ya no es tan optimista ya que, después de sólo una conversación telefónica entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en todas las semanas transcurridas desde la investidura fallida, parece que hay "poca voluntad de unos y de otros".
"Las fuerzas que tienen la posibilidad de sumar lo que tienen que hacer es, como mínimo, sentarse --ha señalado--. Hago un llamamiento a que se sienten, para saber si definitivamente rompemos o no porque no podemos seguir con esta especie de teatro en el que nadie dice qué es lo que quiere".
A su juicio, los ciudadanos "están hartos" de esta indefinición y "ya se están cansando", lo que puede provocar "un desencanto general" en una posible repetición de las elecciones generales. "Seguir manteniendo esta situación en la que pasan los días y no se habla no ayuda a nadie", ha enfatizado.
Baldoví sostiene que " en la historia las oportunidades se dan pocas veces y que ahora hay una oportunidad real de revertir algunas o todas las políticas" del Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que le parece "frívolo" no sentarse para explorar esa posibilidad. No obstante, el próximo miércoles hay prevista una reunión entre los líderes de PSOE y Podemos.
El diputado valenciano no culpa en exclusiva a una u otra formación y cree que hay un "exceso de tacticismo" por parte de todas las fuerzas políticas . Por un lado, cree que el PSOE "cerró prematuramente" un acuerdo con Ciudadanos y luego lo blindó, lo que a su vez provocó los recelos de los demás, dificultando las reuniones.
Preguntado por la "arrogancia" de Pablo Iglesias, asegura no conocer mucho al secretario general de Podemos, pero admite que ya le dijo que "en la distancia corta es un tipo majísimo, aunque en la vida pública parezca a veces algo diferente".
También sostiene, como dijo en el debate de investidura, que hay que "bajar el tono de las declaraciones" si uno quiere llegar a acuerdos porque "igual actitudes más comedidas pueden ayudar a que haya un entendimiento".
Y en el PSOE Baldoví elogia movimientos de Pedro Sánchez como reunirse con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en contraste con declaraciones de la líder del PSOE andaluz, Susana Díaz, posible aspirante a relevarle.
" Lo que hizo Pedro Sánchez al reunirse con Puigdemont fue un gesto que ayuda a resolver el problema catalán mediante el diálogo, y no en la dirección de poner vetos y líneas rojas. No sé qué podría pasar si hubiera otra persona de secretario general del PSOE, aunque a Susana Díaz no la conozco y no me gusta juzgar a las personas sin conocerlas", añade.
Noticias relacionadas