Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT

En Compromís pesan más las etiquetas

«¿Para qué votar a Compromís si nunca va a negociar con el Gobierno de España?»

Imagen de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra MIKEL PONCE

Tras el cierre del acuerdo de los nacionalistas vascos con el Gobierno de Rajoy de cara a aprobar los Presupuestos Generales del Estado se ha oído, en privado, claro está, v oces discordantes dentro de la coalición Compromís, respecto al hecho de haber perdido una oportunidad de haber sacado un rédito a los cuatro escaños que tiene la formación en Madrid.

El portavoz de los nacionalistas valencianos en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví , parece que prefiere tirar de pancarta reclamando más financiación, junto a colectivos antisistema, que sentarse a negociar donde se deciden las cosas.

Compromís siempre se esconde en el “claim” de que nunca se sentarán a negociar con el partido de la “corrupción” y es ahí donde se equivocan , porque se están negando a sentarse con el Gobierno de España, que es el que reparte “la pasta” a través de los PGE. ¿Para qué votar a Compromís si nunca va a negociar con el Gobierno de España?, ¿Si Baldoví y los suyos no aprovechan a negociar unos presupuestos cuando lo van a hacer?

Iñaki Anasagasti , ahora senador del PNV, con más bagaje que muchos de los sentados en el actual Congreso de los Diputados, contestaba que su partido tiene como prioridad defender los intereses generales del País Vasco, ante las críticas de Bildu a su acuerdo con los populares. El PNV no decide con quién negociar, eso lo deciden las urnas y son los populares los que ostentan el gobierno de España. Ese mismo resumen se lo deberían de aplicar nuestros representantes valencianos, y dejar la demagogia fácil a un lado. Parece ser que a Compromís le interesa más el victimismo de que Madrid nos ignora que arremangarse y ponerse a trabajar. El PNV cuenta con un respaldo de 280.000 votos y Coalición Canaria de 78.000 y ambos partidos han fijado una agenda propia de inversiones. Ahí queda eso señores .

Las últimas encuestas aparecidas en los medio s han augurado una bajada de apoyos en Compromís . El ejemplo de la gestión de los presupuestos es una evidencia.

Tampoco me sirve la “perorata” que el Partido Popular no hubiera visto con buenos ojos una negociación con Compromís porque podría afectarle a nivel electoral en la Comunitat. Por una parte estos presupuestos ya evidencian en la sociedad valenciana que el Gobierno de Rajoy nos ignora, sino que vean el calentón de nuestro propio empresariado y por otra parte se le podría haber dado a Isabel Bonig un papel principal en esa mesa de negociación. En definitiva, una vez más, y ya son muchas, nos lamentamos a toro pasado. Una pena.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación