Desafío separatista
Compromís lleva al Senado una moción para que el Gobierno «pida perdón» por su actuación en Cataluña
Los nacionalistas defienden la consulta ilegal y acusan a Rajoy de «estar más cómodo en la época en la que estaba prohibido votar»
Nueva vuelta de tuerca de Compromís en su apoyo al desafío a la ley del Ejecutivo catalán y sus socios de la CUP. Así, los nacionalistas valencianos propondrán para su debate y votación en el Pleno del Senado del próximo martes que el Gobierno central «pida perdón» por la actuación llevada a cabo en Cataluña «donde está demostrando su talante poco democrático y represor con detenciones, citaciones a cargos, registros y un enorme dispositivo que conseguirá justo el objetivo contrario al buscado», según ha señalado el senador territorial valenciano Carles Mulet.
El parlamentario se suma a las tesis defendidas este semana por miembros de su formación , como el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera , o la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , y ha reclamado al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy que deje de «acosar al pueblo catalán y se centre en los asuntos internos del país, como hacer unas cuentas más justas para los territorios y las distintas identidades porque solo con el orden y la Fiscalía no se va a solucionar el proceso catalán ».
Estos postulados de los socios de Gobierno del PSPV chocan con la postura defendida por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , quien aboga por el cumplimiento de la ley . De hecho, el PSOE ha reclamado al Ejecutivo catalán que desconvoque la consulta.
Sin embargo, para Compromís el Gobierno «debe ser más permeable a los cambios, al sentir de las personas, a las ansias de avanzar porque las leyes las hacen las personas y no deben considerar las normas y la Constitución como algo sagrado que hace enfadar a los dioses si se cambian» por lo que ha pedido al Gobierno que «estén a la altura de las circunstancias y sea valiente proponiendo decisiones de calado en la línea del diálogo y no de la represión ».
Mulet ha acusado a Rajoy de «estar más cómodo en la época en la que estaba prohibido votar que en la de la libertad» y le ha recordado que «el PP está en esto más aislado que nunca» -a pesar del respaldo expresado por el PSOE y Ciudadanos - «por su nula capacidad de diálogo, también a nivel internacional están advirtiendo el talante poco democrático del presidente».
Noticias relacionadas