POLÍTICA

Compromís: «La hoja de ruta pasa por disfrutar cuanto antes de televisiones como TV3»

El portavoz de la coalición se reúne con la entidad propietaria de los repetidores que permitían emitir la señal del canal catalán

Imagen de la reunión celebrada este martes entre representantes de Compromís y ACPV ABC

ABC

El Consell se ha marcado entre sus prioridades para este año reclamar al Gobierno la concesión de un segundo múltiplex de TDT para que las emisiones de la televisión pública catalana TV3 puedan sintonizarse en la Comunidad Valenciana. En la misma línea, el portavoz del grupo parlamentario de Compromís, Fran Ferri, mantuvo este martes una reunión con los responsables de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), que es propietaria de los repetidores desde los cuales se emitía la señal de TV3. La cita, que se celebró en las Cortes Valencianas , tenía por objeto «evaluar las posibilidades técnicas y jurídicas para ofrecer la emisión de los medios públicos de territorios vecinos, impulsando una amplia oferta audiovisual en valenciano». El objetivo de Compromís pasa por garantizar «cuanto antes» la recepción de TV3 y de la televisión autonómica balear IB3, pero «respetando la legalidad y las condiciones técnicas necesarias para hacerlo posible, valorando el estado de la red pública de repetidores y el equipo técnico existente de RTVV».

Según Ferri, "la hoja de ruta a seguir es estudiar todas las vías que nos permitan, cuanto antes mejor, poder disfrutar de televisiones como TV3 o la cadena pública balear IB3", según ha informado Compromís en un comunicado.

Al respecto, el síndic ha resaltado que "todo esto evidentemente se tiene que hacer respetando la legalidad y las condiciones técnicas necesarias para hacerlo posible, valorando el estado de la red pública de repetidores y el equipo técnico existente de Radio Televisión Valenciana (RTVV)".

Imagen del repetidor de la Carrasqueta en Alicante JUAN CARLOS SOLER

"Es necesario que los valencianos y valenciana s tengan unos medios de comunicación públicos en valenciano , y que puedan acceder a otros de territorios vecinos que emiten en nuestra lengua", ha resaltado.

Asimismo, ha destacado que desde el grupo parlamentario Compromís van a trabajar "codo con codo" con el Consell y la sociedad civil "para garantizar la libertad de expresión de la ciudadanía valenciana, contando con medios públicos, plurales, de calidad y en valenciano que, en un futuro, puedan tener una importante proyección en otros territorios; y aprovechando las tecnologías actuales para ampliar la oferta audiovisual a la que pueda acceder la sociedad", ha concluido Fran Ferri.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación