EDUCACIÓN
Compromís denuncia «presiones» a los trabajadores de la concertada para que acudan a las protestas
Los nacionalistas critican unas prácticas de «dudosa legalidad» para nutrir la concentración del domingo
El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha denunciado la existencia de "presiones" a docentes de centros educativos concertados por parte de sus jefes para "obligarles a asistir" a la concentración que ha organizado la patronal este domingo en Valencia.
Ferri ha explicado en un comunicado que, por lo que les cuentan trabajadores de la concertada, se están haciendo "listas" en los centros para "etiquetar quién va y quién no" a esa concentración, y les dicen que, si se tiene que prescindir de profesorado , "quienes no vayan a la concentración serán los primeros en caer".
Esos trabajadores "sienten estas presiones como una extorsión, que no se atreven a denunciar por miedo", ha asegurado el portavoz de Compromís.
Para Ferri, esta actuación por parte de los responsables de algunos centros concertados es "vergonzosa, totalmente antiética y de dudosa legalidad", y ha lamentado que sean " capaces de todo para asegurarse la asistencia de sus trabajadores ".
A su juicio, se evidencia que es una concentración montada para "a poyar los intereses económicos de la patronal privada de la enseñanza concertada, y no para defender los derechos educativos del alumnado, las familias y el profesorado de la concertada"
Ferri ha indicado que las declaraciones de los impulsores de la concentración en los medios de comunicación son "realmente desconcertantes", porque a preguntas de los periodistas "no son capaces de justificar con datos objetivos el porqué de esta protesta ".
"Viendo que con simples consignas sin fundamento no consiguen movilizar a su profesorado, han pasado a las presiones", ha concluido el portavoz de Compromís.
Noticias relacionadas