Nuevas tecnologías
El clima puede convertir España en una potencia de los pilotos de drones
Las prácticas todo el año en zonas como Alicante -donde se acaba de organizar un curso universitario pionero- favorecen un mercado que en EEUU generará 50.000 empleos en 2019
España posee unas condiciones especialmente favorables -el clima, sobre todo- para convertirse en una potencia internacional para el sector de los pilotos de drones, al contar con zonas donde se pueden realizar prácticas durante todo el año. De hecho, la compañía European Flyers ha instalado una de escuela de cualificación de rango europeo en Alicante y dentro de unos días imparte un curso que presenta como el «primero» específico para manejar drones para trabajar en cartografía.
Según la asociación internacional del sector, en el año 2019 los drones habrán creado 50.000 puestos de trabajo, solo en Estados Unidos. «Las estimaciones para Europa son muy similares y aún más halagüeñas en nuestro país que presenta unas condiciones óptimas para la formación, las prácticas de vuelo y las empresas de operaciones y programación de RPA ( Remotely Piloted Aircarft o Aeronave Pilotada en Remoto, popularmente, dron)», ha explicado Gonzalo de Santisteban , director formativo de la división de pilotos RPA de European Flyers.
Esta proyección laboral resulta menos conocida por ahora que el uso más lúdico de drones con finalidad de mero entretenimiento, cuando «en tareas profesionales se requiere un piloto cualificado que sea capaz de controlar y supervisar estas aeronaves en situaciones climatológicas extremas o en lugares de difícil maniobrabilidad», han resaltado desde European Flyers.
Este «primer curso avanzado» de drones aplicado a la cartografía que se imparte en España, según la compañía, está dirigido a estudiantes universitarios, graduados y profesionales de áreas técnicas . Se trata de un curso de mes y medio de duración, orientado a la incorporación laboral, en un sector con una gran demanda de pilotos profesionales.
Créditos universitarios
La Universidad de Alicante dentro de su programa «ContinUA» organiza este primer curso Avanzado de Cartografía con RPA en alianza con la «primera escuela integral de pilotos europea», European Flyers con sede en el Aeródromo de Mutxamel . Con una duración de 75,5 horas se inicia el próximo 4 de diciembre y finaliza el 31 de enero de 2018; aportando a los alumnos 8,5 ECTS.
El programa incluye 57 horas de contenidos teóricos, una parte teórico-práctica y prácticas de vuelo impartidas en este aeródromo, para manejar, entre otros aspectos, la captura de datos con sensores aerotransportados sobre RPA, procesado de datos y atlas gis, plataforma de visualización y explotación de datos fotogramétricos Lidar y normativa. El programa se completa con formación en Photoscan, Global Mapper y aprender a usar el Atlas Gis.
Una vez obtenida la licencia de piloto, el profesional puede incorporarse a una de las más de 300 entidades públicas y privadas existentes en nuestro país. El plazo matrícula está abierto hasta el próximo jueves 30 de noviembre.
Noticias relacionadas