SOCIEDAD
Ceaccu distribuye un modelo de demanda gratuito para reclamar al Marenostrum la devolución de las entradas
El cambio de las fechas y ubicación del certamen es la razón principal por la que se pide la devolución de los abonos de forma voluntaria

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) ha puesto a disposición de los usuarios desde este martes un modelo de demanda judicial gratuito para que los afectados por la cancelación de la fecha inicial del festival de música electrónica Marenostrum reclamen a la promotora tanto el dinero de las entradas --entre 15 y 70 euros-- como los gastos de desplazamiento y alojamiento que hubiesen realizado.
Ceaccu ha acordado esta solución después de enviar la semana pasada un requerimiento a la promotor para que realizara la devolución de los abonos de forma voluntaria por el cambio de ubicación y fechas del certamen , que tenía previsto celebrarse en Alboraia (Valencia) a principios de julio y finalmente se reubicó en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia tres semanas más tarde, el pasado fin de semana, con unos 52.000 asistentes.
Tanto el modelo de demanda gratuito para la reclamación judicial como las instrucciones para cumplimentarlo y el anexo de documentación a aportar en el juzgado está disponible desde esta tarde en la página web de Ceaccu (www.ceaccu.org) y la de su organización en Valencia, Tyrius (www.tyrius.org).
Sobre la demanda, la plataforma ha explicado en un comunicado que se trata de un procedimiento judicial «muy sencillo» que, por ser una reclamación inferior a 2.000 euros, no requiere contratación de abogado ni procurador y es, por tanto, gratuito para el usuario.
Respecto a la solución planteada por la empresa de regalar a los afectados la entrada del Marenostrum 2017, Ceaccu ha indicado que es una alternativa que «ni elude ni exonera su responsabilidad frente a los derechos de los afectados» . Asimismo, considera «abusivas y nulas» las condiciones de «fuerza mayor» y «política de devolución» alegadas por la empresa para denegar el retorno del importe de los abonos.
Noticias relacionadas
- La Unión de Consumidores de la Comunitat presentará una demanda contra la empresa del Marenostrum
- Ceaccu emprenderá acciones legales contra el Marenostrum si no devuelve el dinero de las entradas
- Empresarios de la Marina Real se oponen a la celebración de festivales como el Marenostrum
- La Fiscalía de Valencia investiga la cancelación del festival Marenostrum