Cultura
La Fiscalía de Valencia investiga la cancelación del festival Marenostrum
La cantidad de entradas vendidas oscila entre entre 17.000 y 20.000 cuyo importe no se ha devuelto

Incertidumbre tras la cancelación del Marenostrum. La Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado de oficio diligencias preprocesales de investigación civil sobre la cancelación del Marenostrum tras conocer que no se ha devuelto el importe de las entradas. El festival se debería de haber celebrado en Alboraya (Valencia) los pasados días 9 y 10 de julio.
Según se ha informado en un comunicado, el Ministerio Público considera que los hechos "tienen trascendencia social e interés publico", dado que según las noticias publicadas en diversos medios de comunicación s e han podido vender entre 17.000 y 20.000 entradas de entre 18 y 500 euros.
Además, se ha conocido que el domicilio social de la empresa organizadora, facilitado por la web de dicha entidad, al que los afectados podían remitir las eventuales reclamaciones, pertenece a una empresa de materiales de construcción abandonada , así como que los teléfonos de contacto facilitados se encuentran dados de baja.
La incoación de las diligencias preprocesales civiles se fundamenta en la función constitucional de Ministerio Fiscal de promover la acción de la justicia en defensa del interés público e interés social ; así como en la legitimación expresa para ejercitar cualquier tipo de acción civil o penal, en defensa de los consumidores y usuarios.
A tal fin, se ha acordado la práctica de estas diligencias preliminares con el Ayuntamiento de Alboraya y la empresa Marenostrum Music Festival, para que remitan el informe y documentación relativa a solicitud y resolución denegatoria de actividad, número de entradas vendidas, reclamaciones atendidas y contrato de seguro de responsabilidad civil, entre otra documentación.