Empleo

CCOO denuncia irregularidades en los contratos de trabajo a jóvenes del Ayuntamiento de Valencia

El sindicato esgrime ante la Inspección de Trabajo que los beneficiarios de los programas de empleo tienen derecho a percibir un salario superior al establecido por el consistorio

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo presuntas irregularidades en la contratación temporal de jóvenes en el Ayuntamiento de Valencia , a través de los programas de fomento del empleo llamados EMCUJU y EMPUJU.

El sindicato plantea que las 329 personas beneficiarias de estos proyectos subvencionados por la Generalitat Valenciana, a través del LABORA, y el Fondo Social Europeo, percibirán salarios que no se ajustan a la normativa.

Desde CCOO alegan que el cálculo de las retribuciones que correspondan a cada joven, según el tipo de contrato -obra y servicio en el caso de EMPUJU y prácticas en el EMCUJU-, debería hacerse respecto a las retribuciones que corresponden al personal funcionario de cada categoría de referencia.

Por tanto, si la Inspección de Trabajo confirma lo que sostiene la Sección Sindical en el consistorio, el personal contratado tendría derecho a percibir un salario sensiblemente superior al establecido por el Ayuntamiento.

Además, el sindicato ha detectado que todos los jóvenes «Emcujus» han sido contratados en el grupo de cotización 2 (equivalente a categoría A2 en el Ayuntamiento), cuando la propia oferta de puestos que el Ayuntamiento remitió a Labora para iniciar el proceso de selección diferenciaba claramente dos grupos (grados A1 y A2), al igual que en años anteriores. De hecho, siguiendo con la versión de CCOO, en los contratos del personal EMCUJU ni siquiera se determina el puesto de trabajo ni la categoría profesional , omitiendo así un elemento esencial de cualquier contrato de trabajo.

De confirmarse, se trataría de un nuevo caso de irregularidades en la gestión de programas juveniles en las Administraciones públicas valencianas. El último de ellos conocido hace apenas una semana en el seno de la Generalitat Valenciana, con la resolución de la Inspección de Trabajo que califica de «fraude» la situación de 28 becarios titulados en Periodismo y Comunicación Audiovisual al entender que los jóvenes asumían funciones de un trabajador normal , por lo que han sido dado de alta en la Seguridad Social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación