UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA
Carns de Morella podrá recibir dinero del Consell sin informe de la Abogacía
Los Presupuestos aprobados ayer para 2016 contemplan 500.000 euros para mataderos de gestión pública o mixta
La modificación en la Ley de Hacienda Pública impulsada por el tripartito suprime la obligatoriedad del informe
El tripartito sacó ayer adelante -a las 18.03 horas, en las Cortes- su primer Presupuesto de la Generalitat , el correspondiente al año 2016, con la oposición de PP y Ciudadanos (53 votos a favor y 41 en contra), que incluye la polémica ayuda a Carns de Morella S.L .
Noticias relacionadas
Más allá de las grandes cifras , la principal característica ha sido la escasa cantidad de enmiendas aceptadas de los dos grupos de la oposición ( Podemos cuenta como Consell ) que recuerda a los pequeños acuerdos que también se registraron cuando era el PP quien tenía mayoría absoluta en la Cámara autonómica.
«Sectarios y rodillo»
La portavoz del grupo parlamentario popular, Isabel Bonig , tildó de «sectarios ideológicamente» los citados Presupuestos y, por ello, los votaron en contra. «Atentan contra la libertad de los valencianos» indicó, y alertó que incluyen ingresos por valor de 1.350 millones de euros que son «ficticios» .
Ciudadanos, por su parte, decidió «esconder» a su portavoz, Carolina Punset, y a su segundo, Alexis Marí , que no acudieron a votar. Fue el diputado David de Miguel el encargado de fijar la posición de su grupo y explicar su negativa a estas cuentas. «Pocas diferencias ha habido entre el rodillo del PP y el suyo» espetó al tripartito.
Alguna de las cuestiones aprobadas de «tapadillo » en los Presupuestos tendrán un efecto seguro a la hora de aprobar ayudas mediante la fórmula de los convenios . Este es el caso de la ayuda directa de 140.000 euros que el Gobierno autonómico presidido por Ximo Puig aprobó para la empresa que gestiona el matadero de Morella.
Transformación camuflada
Durante el trámite parlamentario, esta partida se transformó a petición de Podemos en una partida de 500.000 euros para beneficiar, mediante el establecimiento de convenios, a los mataderos de gestión pública o mixta y agrupaciones ganaderas.
Carns de Morella podrá optar así a obtener la cantidad inicialmente aprobada por el Ejecutivo de Puig o, incluso, una cifra superior. Además, podrá hacerlo sin el control que Ciudadanos presuponía cuando aprobó esa enmienda junto a Podemos, y a la que el grupo parlamentario popular se opuso y criticó duramente.
Y es que el tripartito aprobó en la tramitación de los Presupuestos una modificación de la Ley de Hacienda Pública aprobada en febrero pasado por el Partido Popular . Esta modificación elimina la obligatoriedad de realizar un informe preceptivo de la Abogacía de la Generalitat en todos los casos de procedimientos de concesión directa de subvenciones. Ciudadanos aprobó ayer la partida presupuestaria inicialmente prevista para Carns de Morella S.L., aunque no pudieron explicar si eran o no conocedores de esta modificación legislativa impulsada por el tripartito.
Mayor arbitrariedad
Y es que sin esta cortapisa legal, las facilidades del Consell para atribuir con cierta arbitrariedad las cantidades recogidas en ésta y otras partidas se eleva sensiblemente. El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero , ya expuso en la comisión del ramo en las Cortes autonómicas que se había elaborado un convenio con Carns de Morella S.L, -elaborado a partir del mes de septiembre- por lo que es fácil entender que esa adjudicación llegará y solo falta por confirmar si la cifra serán los 140.000 euros iniciales o será algo más.
De esta forma, la sombra de duda sobre la ayuda a la empresa que fundó el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , «en nombre propio» y que presidió durante años, sigue viva. Ahora solo falta esperar hasta el próximo mes de febrero para que las Cortes tramiten la petición de comisión de investigación sobre Carns de Morella S.L. realizada por el grupo popular y que se vetó para el actual mes de diciembre y el próximo de enero.
«Una vergüenza»
En el debate sobre esta cuestión, el diputado del grupo popular José Ramón Calpe calificó de «vergüenza» la línea de ayuda a Carns de Morella S.L. Criticó la enmienda aceptada en comisión por todos los grupos -menos el PP- por extender las ayudas mediante libre concurrencia porque, suben la dotación de 140.000 euros a 500.000 , «por si se presentan más entidades asegurar la dotación al matadero de Morella». Para defender esta ayuda, Podemos eligió a su portavoz, Antonio Montiel, quien no entró al fondo de la cuestión y se perdió en cuestiones genéricas.