Carlos Mazón: «Las diputaciones son el instrumento más importante contra la despoblación en España»

La insistitución provincial alicantina ha invertido cinco veces más en los pequeños municipios de lo previsto por el Consell

La Diputación de Alicante se compromete a impulsar un estudio de viabilidad del tranvía Dénia-Gandia

Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante y del PPCV JUAN CARLOS SOLER

D. A.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha participado, en Valencia, en la «V Conferencia de presidencias de diputaciones provinciales , cabildos y consejos insulares» para abordar el reto demográfico y el fenómeno de la despoblación . «En España, el primer y más importante instrumento que existe contra la despoblación son las diputaciones», ha sostenido Mazón, quien ha asegurado que sin las instituciones provinciales «la supervivencia de las pequeñas localidades correrá peligro ».

En este punto, Mazón ha desglosado algunas de las medidas que ha implementado la Diputación de Alicante para apuntalar el mantenimiento demográfico en áreas rurales de la provincia. Tras insistir en la importancia de la promoción del interior del territorio, ha detallado que este año hemos otorgado en las ayudas « el 100% del importe de las subvenciones ordinarias para los municipios de interior con riesgo de despoblación».

Asimismo, ha insistido en proteger el medio ambiente y el entorno paisajístico, así como en implementar las comunicaciones, las conexiones viarias, los caminos rurales y las carreteras de la red viaria provincial.

Otra de las estrategias que ha expuesto Carlos Mazón al auditorio ha sido el impulso de las farmacias rurales, que están en riesgo de abandono en muchos municipios, «más allá del cierre de los consultorios sanitarios , que casi siempre son una competencia municipal y donde las diputaciones estamos tapando esos agujeros con competencias impropias que nos toca asumir ».

Finalmente, ha concretado que, frente al cierre de muchas entidades y oficinas bancarias, «desde la Diputación, a través de Suma , estamos abriendo sedes del organismo tributario con el fin de facilitar la labor administrativa a consistorios y contribuyentes».

Mazón ha concluido su parlamente con una mención al Fondo de Cooperación de la Generalitat Valenciana y ha explicado que la Diputación no se ha sumado a él «porque discrepamos con aspectos como su obligatoriedad, que vulnera la autonomía local».

«Tenemos nuestro propio fondo para los municipios pequeños en riesgo de despoblación. Los 14 millones que nos exige la Generalitat, nosotros los hemos convertido en 30 millones y, frente al escaso sistema de reparto autonómico, nosotros hemos quintuplicamos la inversión en las localidades con menor población», ha sentenciado el presidente.

En este encuentro, auspiciado por la Federación Española de Municipios y Provincial y la Fundación Democracia y Gobierno Local, han intervenido los presidentes de las diputaciones de Alicante, Huesca, Castellón, Barcelona, Ávila, Lugo y Soria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación