Medio ambiente

Bruselas abre una investigación sobre la «isla pirata» de Benidorm

El Parlamento Europeo sopesará si hay responsabilidades por los vertidos del restaurante denunciado tras 60 años de actividad, a instancias de IU

La isla de Benidorm, con el restaurante junto al mar en un edificio municipal ABC

J. L. Fernández

El caso de la « isla pirata del Mediterráneo » denunciado en Benidorm por la actividad de un restaurante en el islote durante 60 años será objeto de una investigación abierta por el Parlamento Europeo para sopesar las supuestas irregularidades por los vertidos al medio ambiente, según ha informado Esquerra Unida del País Valencià (EUPV).

«Los perjuicios que esta ocupación del espacio público está causando al medio natural y al patrimonio público», por la explotación consentida de este establecimiento, ubicado en un edificio municipal , se convierte así en un caso que trasciende de España y llega a las instituciones comunitarias.

«Hemos conseguido que tanto la Comisión Europea como la Comisión de Medio Ambiente del Europarlamento empiecen a requerir informes para llevar a cabo una investigación, ya que hay indicios claros de que se están vulnerando directivas europeas de protección del hábitat , en una zona que precisamente forma parte de la Red europea Natura 2000 », Según la eurodiputada Marina Albiol (Izquierda Unida).

Marina Albiol ABC

En un comunicado, EUPV ha subrayado que « en más de 40 años, ni el gobierno autonómico ni el estatal ni tampoco los gobiernos municipales de Benidorm han parecido interesados en poner fin a una actividad ilegal que, a todas luces, causa un continuado perjuicio sobre un patrimonio natural especialmente vulnerable». También han añadido que «ante esta ineficacia institucional frente al problema, queremos que las autoridades europeas impulsen medidas para la preservación y la recuperación del hábitat».

Sin licencia

Sobre la cuestión, la candidata de EUPV a las elecciones autonómicas por la provincia de Alicante, Estefanía Blanes, ha comentado, por su parte, que la revocación de la licencia municipal y la multa por los vertidos ilegales del restaurante «parecen 'parches' que tratan de tapar un caso de mayor envergadur a que no puede solucionarse con sanciones administrativas. En un asunto tan grave hay que reclamar responsabilidades, tanto a aquellos que han permitido durante años las irregularidades, como los que se han beneficiado de una situación ilegal».

Blanes también ha reclamado al Consell del Botànic «que de una vez actúan en la gestión medioambiental con la valentía que esperábamos las valencianas de un gobierno progresista, y que pongan freno a los abusos sobre el territorio a los que estamos tan acostumbradas a todo el territorio autonómico, pero especialmente en las comarcas del sur». Y ha instado a que «Conselleria y Gobierno central solucionen el problema ya, de forma definitiva, con pasos decisivos para defender el medio ambiente y el patrimonio de todas y todos".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación