Política

Bravo, sobre Mónica Oltra: «Yo me plantearía dimitir si se compromete a la institución»

La consellera de Justicia ha reconocido que la situación de la vicepresidenta es «complicada» porque se trata de «una menor bajo la tutela de la Generalitat Valenciana»

El juez pide la imputación de Mónica Oltra en el caso de los abusos de su exmarido a una menor tutelada

Así se destapó el caso del exmarido de Mónica Oltra: «Díselo de una vez, anda, cuéntaselo todo y escarmienta»

Imagen de archivo de la consellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo INMA CABALLER

D. V.

La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Gabriela Bravo , respecto a si la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra , debería dimitir después de que un juzgado haya pedido su imputación por el encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada, ha recalcado: «Yo desde luego en una situación, más allá de responsabilidades penales, en la que pudiera comprometer la credibilidad de la institución a la que represento, me lo plantearía ».

Bravo en una entrevista a la Cadena Cope recogida por Europa Press, ha señalado que hay que esperar a ver si el TSJ imputa a Oltra, pero ha admitido que la situación es «complicada» porque « estamos hablando de una menor bajo la tutela de Generalitat » y hay « tres sentencias que en los hechos probados no dejan bien parada a la Administración ».

En ese sentido, ha recalcado que no puede opinar sobre lo que deberían hacer sus compañeros del Consell porque «cada uno es dueños de sus decisiones y tiene su propia escala de valores», pero ha señalado, a título personal, que « cada uno debe saber dónde llega la ética porque en política tener los valores éticos es importantísimo».

Sin embargo, ha lamentado que desgraciadamente en este país « no ha ejercido mucho la cultura de las dimisiones ». «Parece que tengamos que esperar a las sentencias condenatorias y en ocasiones es importare desligar la responsabilidad penal de la responsabilidad política, incluso de lo que puede afectar a la institución», ha mantenido.

Así, ha recalcado que el partido socialista en esta legislatura ha dado «claros ejemplos» de que «hay líneas rojas que no se pueden mantener», mientras que «el PP están siendo más reacios».

Bravo ha insistido en que en «política hay que tener claro que a veces que hay unas responsabilidades políticas, que no significa que sean responsable penal, pero hay que plantearse que determinadas decisiones pueden perjudicar, o no, la institución que representas». Por ello, ha reclamado que 2ahora mismo, cuando la ciudadanía tiene una falta de credibilidad en las instituciones democráticas, hay que hacer esfuerzos importantes por protegerlas y ser ejemplares ».

Por otra parte, preguntada por una posible remodelación del Consell , ha señalado que no está en la mente del presidente Puig para saber si ya la tenía prevista antes de la dimisión del síndic Manolo Mata , pero ha apuntado que «la realidad» es que su renuncia «sí que la ha precipitado o propiciado».

En cualquier caso, ha señalado que Puig se esté planteando la remodelación del Consell « no supone ninguna crisis de Gobierno » y ha subrayado que el presidente tiene «toda la legitimidad para decidir si considera oportuno hacer algún cambio en el está última época de la legislatura».

Asimismo, se ha referido a las discrepancia con Compromís sobre la exigencia del requisito lingüístico a los funcionarios , que ha calificado como «puntos de vista diferentes». Al respecto, ha recalcado que coinciden en el nivel de capacitación para todos los escalafones salvo para el alto funcionariado, que «representa solo el quince por ciento de la Función Pública».

En ese sentido, ha vuelto a defender que se les exija un B2 , y no un C1 como plantean sus socios de Gobierno, en consonancia con la capacitación con la que se finaliza el sistema educativo. «Yo no quiero rebajar el nivel a nadie», ha recalcado Bravo, que ha señalado que si se quiere aumentar a un C1 Educación se debería plantear la posibilidad de hacer los cambios necesarios para garantizar ese nivel de valenciano .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación