Solidaridad
El Banco de Alimentos de Valencia bate su récord con 6.768 toneladas de víveres repartidas al año
Los centros que atiende la entidad asiten una media de 47.805 usuarios al mes
El Banco de Alimentos de Valencia batió el pasado año el récord histórico de víveres distribuidos al superar las 6.766 toneladas de comida, frente a las 6.689 de 2014, que hasta ahora constituían su techo.
De acuerdo con la memoria anual de la entidad (al que el Ayuntamiento de Valencia no renovó el convenio de colaboración), los más de 6,7 millones de kilos de alimentos se repartieron a ascoaiciones «sin ánimo de lucro cuya finalidad es la atención a las personas más necesitadas y en riesgo de exclusión social».
A pesar de que aumentó el volumen de víveres, el número de usuarios mensuales se redujo respecto a 2015, aunque todavía 47.805 personas necesitan de la solidaridad para poder alimentarse.
El Banco de Alimentos de Valenci a atiende mensualmente a 221 centros , mientras que a lo largo de este ejercicio la entidad espera poder incorporar a otros veintisiete que permanecen en lista de espera.
Perfil de los usuarios
El perfil de los usuarios de los centros que reciben los víveres del Banco de Alimentos es variado. De acuerdo con la organización, va desde «familias necesitadas a transeúntes, sin techo, ancianos, drogodependientes y colectivos infantiles» . Todos ellos bajo el denominador común de hallarse en grave riesgo de exclusión social .
Según la última encuesta sobre condiciones de vida elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , el porcentaje de valencianos en situación de riesgo de pobreza se ha situado en un 25,3 por ciento, lo que supone 3,2 puntos por encima de la media nacional que se sitúa en el 22,1 por ciento, mientras que el ingreso medio anual neto por persona se cifra en la Comunitat Valenciana en 9.098 euros, frente a la media nacional de 10.419 euros.
Noticias relacionadas