Covid-19
Baleares dejará a la Comunidad Valenciana como la última autonomía con el toque de queda vigente en España
Ximo Puig anuncia el final del toque de queda en Valencia y la reapertura gradual del ocio nocturno
La Generalitat Valenciana acelera la desescalada tras aplicar las restricciones más duras de España
Coronavirus Valencia hoy: reapertura del ocio nocturno, adiós al toque de queda y relajación de las restricciones
La Generalitat Valenciana no prorrogará el toque de queda a partir del 7 de julio. Ese día finalizan las medidas en vigor para hacer frente a la propagación del coronavirus . Entre ellas, la restricción a la movilidad nocturna entre la una de la madrugada y las seis de la mañana. Siete meses después de implantar el toque de queda, el Gobierno presidido por Ximo Puig dará por finiquitada la prohibición de salir a la calle por la noche a partir del 8 de julio.
Sin embargo, el aumento de la incidencia acumulada del Covid-19 , que se ha alejado del umbral de los veintinco contagiados por cada 100.000 habitantes que permitiría dar por controlada la pandemia había generado dudas en el seno de la Generalitat, que este martes ha disipado Ximo Puig con su anuncio de que no se prorrogará el toque de queda y de que se aprobará la reapertura gradual del ocio nocturno.
A día de hoy la Comunidad Valenciana presenta la menor incidencia del coronavirus en España , con 34,7 positivos por cada 100.000 habitantes. No obstante, la región registra ahora una tendencia inversa a la del conjunto del país y acumula subidas desde la pasada semana. Un repunte que también se ha reflejado tanto en los nuevos contagios diarios y las hospitalizaciones como consecuencia del Covid-19, que este lunes volvieron a aumentar.
La Generalitat optó el pasado mes de enero por aplicar las restricciones más duras de España y ha logrado situar a la Comunidad Valenciana entre las regiones con menor incidencia del coronavirus de toda Europa. En el marco de una desescalada «lenta, gradual y prudente», el Ejecutivo de Ximo Puig se inclina por no tener que dar «pasos hacia atrás» y prorrogará salvo sorpresa mayúscula el grueso de las medidas en vigor que afectan a sectores como la hostelería o el comercio a partir del 8 de junio. Previsiblemente ampliará las restricciones dos semanas más hasta llegar a las puertas del comienzo de la temporada alta para el sector turístico.
Para prorrogar medidas que afectan a derechos fundamentales , como el límite a diez personas en las reuniones de no convivientes o el toque de queda, la Generalitat debe contar con el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia, que hasta en tres ocasiones ha avalado sus medidas.
Hasta ahora Baleares y la Comunidad Valenciana son las dos únicas autonomías donde está en vigor la restricción a la movilidad en horario de noche. El Gobierno isleño, presidido por la socialista Francina Armengol , ya ha anunciado que no prorrogará el toque de queda, que finalizará en la madrugada del sábado al domingo 6 de junio.
De esa forma, la Comunidad Valenciana, pese a ser la región con menor incidencia del coronavirus de España , será la única autonomía de todo el país con el toque de queda vigente el fin de semana, toda vez que el decreto de la Generalitat marca como plazo las 23.59 horas del lunes 7 de junio.
La Mesa Interdepartamental para la gestión y prevención del Covid-19 de la Generalitat se reunirá este jueves para aprobar y anunciar las nuevas restricciones ante el coronavirus en la Comunidad Valenciana, que incluirán el levantamiento del toque de queda y la reapertura gradual del ocio nocturno .
Noticias relacionadas
- Coronavirus Valencia hoy: toque de queda, restricciones y uso de la mascarilla ante el aumento de contagios
- La incidencia del coronavirus sube de nuevo en Valencia y pone en duda el final del toque de queda
- Restricciones en Valencia: horario del toque de queda y medidas por el coronavirus hasta el 7 de junio