TRANSPORTE

El Ayuntamiento de Valencia somete a consulta ciudadana los cambios de diez líneas de la EMT

Los interesados pueden inscribirse para votar en las juntas municipales hasta el día 11 de mayo

Imagen del alcalde accidental Grezzi durante la rueda de prensa ROBER SOLSONA

ABC

El Ayuntamiento de Valencia h a impulsado una consulta para que, a través de grupos de trabajo en las juntas de distrito, los ciudadanos debatan, analicen y hagan sugerencias sobre el borrador de la propuesta para realizar cambios en diez líneas de la red de la Empresa Municipal de Transporte (EMT).

Los concejales de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi , y Participación Ciudadana, Jordi Peris , y el gerente de la EMT, Josep Enric García , han presentado la campaña, que empieza hoy con la inscripción en los grupos de trabajo de los interesados y que concluirá en junio con una propuesta definitiva para "mejorar la calidad y la eficacia" del transporte público colectivo.

La inscripción estará abierta hasta el 11 de mayo y entre el 16 y el 21 de mayo, técnicos de la EMT acudirán a la reunión de los grupos de trabajo de las juntas de distrito para explicar las propuestas de cambio y volverán entre el 30 de mayo y el 3 de junio para recoger las propuestas y sugerencias de los ciudadanos.

A partir de entonces la EMT tendrá una base para elaborar la propuesta definitiva, que presentará a la Mesa de Movilidad , y que pretende que los cambios "cumplan al máximo con las expectativas de los ciudadanos", según ha indicado Peris.

" Queremos que la ciudadanía sea actor fundamental de los cambios para dar un servicio más eficaz y de calidad", según Grezzi, quien ha explicado que esta primera fase prevé cambios en diez líneas -de las 44 diurnas-, entre ellas, la que debe sustituir al servicio metrorbital, aunque ya trabajan en la redefinición de toda la red.

Grezzi ha indicado que están definiendo la ubicación de los seis intercambiadores previstos y que, según García, deben servir para "permitir nuevas rutas y conexiones" y ser el "instrumento físico y de infraestructura para permitir conexiones más lógicas, con información potente y zonas de confort adecuadas".

Según ha apuntado, deben permitir interconectividad entre líneas y estar ubicados en lugares que permitan la conexión con otras modalidades de transporte colectivo en clave metropolitana, con lo que según Grezzi, se adelantan a lo que debe coordinar la futura Autoridad Metropolitana del Transporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación