Sociedad

Los enfermos de Alzhéimer mejoran la memoria junto a exfutbolistas del Valencia CF

El proyecto pionero «enriqueciendo la memoria a través del fútbol» ayuda a retrasar el deterioro cognitivo

Imagen de los ancianos con una bufanda del Valencia CF ABC

ABC

¿Cómo es posible que algo tan ajeno al ámbito sanitario como es el fútbol, tenga una consecuencia terapéutica tan positiva que favorezca la memoria, mejore el estado de ánimo y la comunicación en personas con deterioro cognitivo?

Para muchos psicólogos expertos en Alzhéimer el fútbol es uno de los elementos que puede lograr que los pacientes exterioricen aquellos recuerdos históricos que aún no han desaparecido. La respuesta la podrían facilitar también los exfutbolistas que participan y dirigen los talleres de reminiscencia basados en este deporte. «Hay ancianos que no les gusta el fútbol pero terminan con el pañuelo lleno de lágrimas y recuerdos». Algunos hasta recitan de un suspiro la alineación del Valencia CF con Sol, Claramunt, Paquito, Guillot,Waldo…o del Real Madrid Yé-yé con Araquistáin, Pachín, Sanchis, Pirri, Zoco, Amancio, Grosso… se acuerdan incluso de «si el día que fueron al fútbol era soleado y con quién acudieron por primera vez» recuerda Fernando Giner tras una sesión en una residencia de Ballesol. ¿Cómo es posible que tengan esa capacidad de memorizar, recordar y luego olvidarse de lo que comieron el día anterior? podríamos preguntarnos.

En este proyecto participan más de 100 ancianos de diferentes residencias de Ballesol en España que intervienen entre recuerdos futbolísticos y el ejercicio de la memoria colectica por «estos talleres que recrean el contexto de un acontecimiento relacionado con el fútbol mediante fotografías, videos, prensa y la interacción con los propios ex futbolistas, lo que facilita que los ancianos activen sus recuerdos y los enriquezcan », explican brevemente Juan Mari Zorriqueta, presidente de la FEAFV , (Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos), impulsora de este innovador proyecto que cuenta con el apoyo de la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) y numerosos clubes de fútbol que participan en esta iniciativa: Real Betis Balompié, Real Valladolid, Atlético de Madrid, Barcelona, UD Las Palmas, Valencia, Málaga, Hércules, Unión Deportiva Salamanca, Rayo Vallecano …. Todos ellos, a través de sus exfutbolistas han ido colaborando desde 2013 en un proyecto de terapia no farmacológica cuyo objetivo es “estimular y recuperar a través del fútbol aquellos recuerdos asociados a la infancia, juventud y madurez para ayudar a frenar el deterioro cognitivo en personas mayores”

Imagen de los ancianos ejercitando la memoria en una sesión ABC

Visitas de leyendas y futbolistas del primer equipo

Esta iniciativa, que en todas las residencias de Ballesol en las que se ha realizado ha conseguido «mejorar y mantener la capacidad de concentración y atención de las personas» mediante los estímulos utilizados, ya sean fotografías, vídeos, palabras escritas, testimonios, textos o dibujos, en el caso de las sesiones desarrolladas en la propia residencia, se desarrolla estas semanas en Valencia.

Ex futbolistas como Vicente Guillot , Fernando Giner , Miguel Ángel Bossio , Juan Catafau … son los dinamizadores y participantes de las sesiones «aportando su conocimiento, experiencia y sensibilidad para trasladar vivencias y recuerdos que complementen y enriquezcan las historias de vida de cada uno de los ancianos», reseñan los ex futbolistas, que contarán a lo largo de esta experiencia con más visitas de leyendas y futbolistas del primer equipo.

Un poco de historia

En Septiembre de 2015, la residencia de ancianos de Burjasot en Valencia fue la primera en desarrollar un programa de reminiscencia basado en este deporte consiguiendo mejorar la calidad de vida de sus residentes, independientemente de si existiera una patología de demencia. Esa valoración positiva que contó con la dirección de Fernando Giner , exfutbolista y dinamizador de los talleres, ha continuado con el taller de reminiscencia basado en el fútbol en el centro residencial San Carlos de Málaga en el que participaron cuatro exfutbolistas del Málaga CF - Koke Contreras, Ben Barek, Ernesto Terrón y Fernando Fernández- Paralelamente también se coordinaron sesiones en residencias de Salamanca y Valladolid con los respectivos clubes de fútbol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación