Política
Alfred Costa toma posesión como nuevo director de À Punt a la espera de resolver una presidencia interina
El periodista releva a Empar Marco con múltiples retos como el aumento de la audiencia, la mejora de los ingresos, el control presupuestario o la estabilidad de la plantilla
Alfred Costa ha tomado posesión este lunes como nuevo director de À Punt . Una entrada que supone dar por cerrado el proceso de renovación para este puesto, pero que habrá de acometerse también en la presidencia de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), todavía pendiente.
Costa sustituye a Empar Marco, encargada de pilotar -junto a Enrique Soriano- durante su mandato completo de tres años la complicada labor de reabrir la radiotelevisión pública valenciana tras el cierre por parte del anterior Gobierno del PP. Marco se despide sin haber intentado optar de nuevo al cargo y con críticas a una gestión que, a su vez, van dirigidas a un modelo viciado desde el inicio que todavía no terminado de arrancar.
Moltes gràcies a tot@s els que m’heu donat alé i suport en el repte col·lectiu d’haver creat uns mitjans de comunicació públics i en valencià
— Empar Marco (@emparmarco) March 8, 2020
El nuevo director es licenciado en Periodismo y hasta ahora jefe de emisiones de À Punt. Desde 1990 hasta 2013 fue subdirector de Programación, jefe de sección de Ficción Seriada y responsable del departamento de Nuevos Proyectos y Entretenimento en la antigua Canal 9. Una trayectoria que evidencia el conocimiento de la Casa.
Coge el testigo con multitud de retos por delante, como el control presupuestario , la mejora de los ingresos por publicidad , el aumento de la audiencia o la estabilidad de la plantilla . Muchos de estos objetivos estaban recogidos en su proyecto . Por ejemplo, marcaba superar el 3% de cuota mensual a partir del tercer trimestre de 2020 -en lo que va de año se sitúa en el 2,2% de media- y llegar al 5,5% en 2023.
También la creación de una unidad de control presupuestario en el organigrama del ente para garantizar la eficiencia de los recursos. Y de estimación de ingresos exponía un aumento de medio millón cada año, hasta alcanzar los tres millones de euros en 2023.
En cuanto a la plantilla, el Consell debe aprobar la propuesta de la Oferta Pública de Empleo (OPE) para las plazas definitivas. El informe que ha de validar la convocatoria de las pruebas está pendiente de firmarse por la dirección general de Presupuestos, algo que no habría de tardar mucho.
Bloqueo en la presidencia
Con Costa ya como director, queda por resolver la presidencia de À Punt . Enrique Soriano transmitió su voluntad de abandonar el cargo y las mayorías políticas para sacar adelante una nueva propuesta abocan a un bloqueo. En una primera votación son necesarios 66 diputados y en una segunda 60, por lo que PSPV, Compromís y Podemos necesitarían de una de las fuerzas de la oposición. Los socialistas, de los cuales ha de partir un nombre, se decantan por el PP como socio prioritario, pero éste ya ha avanzado que no facilitarán nada puesto que están en contra del modelo.
El escenario que se da por hecho a día de hoy es el que está reflejado en la ley: que la vicepresidenta, Mar Iglesias, asuma las funciones de Soriano y se sitúe al frente de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación de manera interina hasta que se logre el relevo.
La cuestión es cuánto va a durar esa temporalidad , puesto que la solución no es nada fácil. Una de las opciones es cambiar la ley para modificar las mayorías de elección, pero supondría pasar el rodillo por parte de la izquierda.
Será probablemente en las próximas semanas -Soriano manifestó su intención de dar tranquilidad a la transición Marco-Costa- cuando el actual presidente diga adiós.