SANIDAD
Alfonso Alonso: «La gerente de La Fe ha llegado al cargo porque es amiga de la consejera de Sanidad»
El ministro de Sanidad advierte de que la tarjeta sanitaria universal que pretendía el Consell podría conllevar sanciones de Bruselas, al otorgar derechos en todo el territorio europeo a personas en situación irregular
![Imagen de Alfonso Alonso durante un acto de campaña](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/10/1alonsobis--620x349.jpg)
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso , considera que la exsenadora del PSC Mónica Almiñana ha sido nombrada como gerente de La Fe porque es «amiga de la consejera de Sanidad» , la socialista Carmen Montón. Durante su intervención este miécoles en el programa de debate «El Faro», de TV Mediterráneo , el ministro ha señalado que, aunque conoce y aprecia a Almiñana, «no tiene currículum como para dirigir un hospital» .
Noticias relacionadas
Alonso, que ha estado de campaña electoral en Valencia , ha valorado a preguntas de ABC el controvertido nombramiento de la política catalana, compañera de partido de Montón, para dirigir el hospital de referencia de la Comunidad Valenciana. Un proceso en el que el Consell tuvo que convocar un concurso a medida para permitir a Almiñana (que no cumplía el requisito de ser personal estatutario en la Comunidad) presentarse, y en el que luego no se valoró la experiencia de la única candidata rival, la doctora en Psiquiatría Mayte Lázaro.
«Almiñana, a la que aprecio y respeto, no tiene currículum para dirigir un hospital como La Fe»
En este sentido, el ministro de Sanidad ha considerado que los trabajadores de La Fe merecen «un gerente que conozca el hospital», porque los políticos «no nos dedicamos a dirigir hospitales». Así, el ministro considera que Almiñana no ha sido nombrada para el cargo por sus méritos o capacidades (la exsenadora no ha ocupado nunca un cargo de gestión sanitaria antes de llegar a La Fe), sino porque «es amiga de la consejera», en referencia a Carmen Montón. Alonso ha recordado que el proceso de designación está «impugnado» por la aspirante desestimada .
El ministro también ha abordado otra de las controversias recientes con la Conselleria de Sanidad: el plan del PSPV para otorgar tarjetas sanitarias a los inmigrantes en situación irregular . Un plan que el Gobierno central ha recurrido ante el Tribunal Constitucional, que lo ha suspendido provisionalmente , porque invade sus competencias. «Asistencia sanitaria universal, sí; tarjetas sanitarias para todos, no», ha explicado.
Tarjetas universales
«Si usted le otorga una tarjeta sanitaria a un inmigrante irregular, le está dando más derechos que a uno en situación legal , porque ellos no tienen tarjeta». Asimismo, ha advertido de que «esa tarjeta otorga un derecho que se puede exportar al resto de la Unión Europea; esa persona podría ir a operarse en el hospital que quisiera de toda Europa y luego la factura la tendría que pagar España ». Una situación que se vivía con al anterior política de concesión de tarjetas, y que motivó una denuncia contra España que a punto estuvo de acarrear sanciones económicas de la Comisión Europea.
«Carmen Montón está buscando bronca con el Gobierno, pero no la va a encontrar»
Frente al plan de tarjetas universales del Consell, el ministro ha apostado por garantizar la cobertura a las personas sin derecho a tarjeta (no solo los inmigrantes irregulares, también los jóvenes que cumplan 26 años y no trabajen) mediante planes de políticas socio-sanitarias, que son competencia de las autonomías.
Alonso ha lamentado asimismo que la consellera de Sanidad no haya querido sentarse a negociar con el Ministerio sobre estas cuestiones. «El problema es que todas estas decisiones buscan iniciar una bronca política , y nosotros no estamos por la labor», ha dicho.