POLÍTICA EDUCATIVA

El TSJ admite el recurso de las escuelas católicas contra el decreto de admisión de Marzà

La Conselleria de Educación debe remitir el expediente al tribunal, que revisará el distrito único y los polémicos criterios de baremación

Imagen del inicio del último curso escolar en un colegio de Valencia MIKEL PONCE

ABC @

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha admitido a trámite el recurso presentado por la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia (Fcapa) contra el decreto que regula la admisión en los colegios públicos y privados y ha reclamado a Educación el expediente del procedimiento.

Así lo ha asegurado a EFE el presidente de la Fcapa, Vicente Morro , quien ha explicado que entre las principales reclamaciones de la Federación se encuentra la eliminación del distrito único y la modificación de algunos aspectos de los criterios de baremación de los procesos de admisión.

Para Morro, se trata de medidas que suponen una limitación y un recorte de libertad de las familias para elegir la educación que quieren para sus hijos.

Sin embargo, Morro asegura que no cree que la puesta en marcha del trámite judicial vaya a repercutir en los criterios de admisión del nuevo curso escolar debido a la "voluntad nula de diálogo" de la Conselleria, y asegura que si "el TSJCV no obliga a la Conselleria, hasta el final intentarán mantener su posición".

De la pancarta al tribunal

Por su parte, la Conselleria de Educación ha acordado remitir el expediente y da un plazo de nueve días para que las personas interesadas en el procedimiento puedan comparecer como demandados, tal y como se ha publicado este martes en el DOCV.

A este respecto, la portavoz de Educación del Grupo Popular en Les Corts, Beatriz Gascó , ha afirmado que el conseller de Educación, Vicent Marzà , "va a pasar de gestionar la educación desde detrás de una pancarta a tener que hacerlo en los tribunales".

Según un comunicado emitido por el Grupo Popular, Gascó ha criticado que "al conseller le molesta cualquier opción que no sea la suya" y le ha acusado que querer imponer a los padres el modelo de educación para sus hijos.

"Sin embargo, por encima de sus caprichos y de su ideología está la Constitución", ha señalado Gascó, la cual ha concluido que "vivimos afortunadamente en un Estado de Derecho donde se puede recurrir a la Justicia para evitar medidas injustas".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación