EDUCACIÓN
El porcentaje de niños que podrá ir al colegio de primera opción baja del 93% al 87%
Las familias que logran matricular a sus pequeños en el colegio que deseaban retrocede bajo el mandato de Marzà
![Imagen del conseller Marzà tomada este jueves en las Cortes Valencianas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/02/1MARZA--620x349.jpg)
Un 87% de los niños de 3 años inscritos en los centros educativos sostenidos con fondos públicos irán a los colegios escogidos por sus familias en primera o segunda opción en el primer proceso de admisión en el que se aplica la supresión del distrito único y los cambios en los criterios de baremación .
Según las listas provisionales de admitidos en los centros educativos de Infantil y Primaria, la Conselleria de Educación ha constatado que el 97,1% de los niños y niñas han sido admitidos en alguno de los centros que habían escogido las familias en la solicitud presentada.
En concreto, la cifra es de un 87,2% de admitidos en primera opción, un 93% si se suman la primera y la segunda, y hasta el 97,1% contando todas las solicitudes presentadas.
El 2,9% restante nada más ha marcado una o dos opciones en la solicitud, que no han conseguido la plaza solicitada, y será cada consejo de escolarización municipal quien los reubicará.
Este porcentaje, aunque resulta significativo, baja respecto a los cursos anteriores. El curso pasado, fueron un 93,4% (incrementaron un 0,2% en comparación con el de 2014-15)de los escolares los que consiguieron plaza en el centro escolar seleccionado como primera opción En el sistema público, el porcentaje se incrementó hasta el 95,11% .
Provincias
En las comarcas de Alicante, el porcentaje de admitidos en la primera opción en Infantil de 3 años ha sido del 90,1% y contando el global de la primera y la segunda opción de centros preferidos el porcentaje llega al 96,7%.
En las comarcas de Castellón, el resultado es del 86% y la suma de la primera y la segunda opción llega al 92,3%, mientras que en Valencia, en un 85%, las familias tienen plaza en la primera opción y un 90,8% si sumamos la primera y la segunda opción.
Según el conseller de Educación, Vicent Marzà, " el proceso de admisión de este año ha mejorado la libertad de las familias para escoger los centros donde querían matricularse gracias a la baremación de todas las opciones especificadas en la solicitud".
"Los augurios interesados de alguna gente, que afirmaban sin ninguna vergüenza que sería la Administración la que escogería los centros de cada niño, han quedado en absoluto ridículo: hemos garantizado para las familias la libertad de elección de centro de una manera rigurosa y transparente", ha subrayado Marzà.
Noticias relacionadas