El uso de la mascarilla seguirá siendo voluntario y recomendable incluso en exteriores, como ha quedado patente durante la Semana Santa en Valencia, MIKEL PONCE

J. L. F.

El uso obligatorio de las mascarillas en interiores en la Comunidad Valenciana por el coronavirus acaba el próximo martes, 19 de abril, si bien continuará utilizándose en algunas situaciones cotidianas, fundamentalmente en el transporte público, las farmacias y en el entorno laboral, en este último caso, a criterio de las empresas.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ya ha anunciado este fin de semana que los detalles concretos quedarán estipulados en el Real Decreto previsto para el miércoles, 20 de abril, tras la reunión de la víspera del Consejo de Ministros.

Sí ha anticipado que los servicios de prevención de riesgos laborales de las empresas tendrán la potestad de decidir en qué espacios interiores deben seguir usándose los cubrebocas por parte de los trabajadores.

[Fin del uso obligatorio de la mascarilla en interiores en Valencia: en qué lugares se retirará primero]

En el caso de la movilidad, los medios de transporte públicos ya está previsto que mantengan en sus normas de funcionamiento la utilización de la prenda, sin excepcione. Igualmente, el acceso a las farmacia obligará a llevarla, como establecimientos sanitarios, tal como ha adelantado la ministra.

En cuanto a un posible repunte de los contagios, cuando ya el sistema de vigilancia no hace recuento de todos los contagios de coronavirus, sino únicamente de los casos con síntomas de consideración, y tampoco se prescribe el aislamiento de todas las personas con diagnóstico positivo y pronóstico leve, no hay precupación en las autoridades sanitarias, al menos en este contexto.

Se puso el foco en la evolución en Valencia tras las Fallas , como augurio de lo que podía ocurrir con la movilidad turística en esta Semana Santa, si bien se ha visto que la presión hospitalaria no se incrementó a pesar de los contagios con la variante Ómicron.

No obstante, aparte de la obligatoriedad en estos entornos, también se recomienda con carácter general para las aglomeraciones , incluso en exteriores, de forma voluntaria . Y así ha quedado patente durante las celebraciones de la Semana Santa , en las procesiones .

En la Comunidad Valenciana, la incidencia acumulada en 14 días se encuentra en 346 casos por cada 100.000 habitantes en la franja de edad de entre 60 y 69 años, ligeramente por debajo de la media española (351), según los datos actualizados del Ministerio de Sanidad, a fecha de 10 de abril.

Hay 509 pacientes ingresados por Covid-19 en los hospitales valencianos ( 28 en las UCI ) y el último balance de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, del 12 de abril, reflejó que se habían detectado 4.166 contagios en cuatro días. También se notificaron seis fallecimientos de la última semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación