EL CAMPELLO (ALICANTE)
Un hombre de 75 años acoge a un traficante en su casa a cambio de dosis de cocaína
El anciano tenía una situación económica holgada y el traficante entregaba la droga en la ubicación que cada cliente le envíaba por Whatsapp
Dos hombres han establecido una peculiar relación de convivencia basada en el interés mutuo por las drogas: uno como traficante y el otro como consumidor. La Guardia Civil ha detenido a ambos en El Campello (Alicante) tras averiguar que uno de ellos acogió en su casa al otro a cambio de disponer de dosis de cocaína, mientras el que traficaba podía desarrollar su actividad.
Aunque el anfitrión, de 75 años de edad, disfruta de una situación económica holgada y carecía de antecedentes, había alcanzado este trato con el traficante.
Así el hombre mayor habría ofrecido su vivienda para que el otro residiera allí, a cambio de recibir el pago del alquiler en «especie». Además, a pesar de su edad hacía las veces de suplente: cuando el otro estaba fuera se encargaba el de recibir a los compradores, y guardar parte de la recaudación.
En un registro en el domicilio compartido de estos dos presuntos autores de un delito contra la salud pública (tráfico de drogas) se han encontrado 149 gramos de cocaína, 8.720 euros en billetes fraccionados, dos cartillas de una cuenta bancaria con un saldo de 9.000 euros, 5 teléfonos móviles, 3 tarjetas de telefonía móvil, 2 balanzas de precisión, útiles para la preparación de las dosis, una tablet, un ordenador portátil, joyas, relojes, y tabaco de contrabando, según fuentes de la Benemérita.
Varios meses ha durado la investigación realizada por los agentes, que ha servido para desmantelar uno de los principales puntos de venta de cocaína que abastecía a las localidades de Alicante y San Juan , y en menor medida a El Campello.
Se comprobó que hacía numerosos viajes a su domicilio, y acto seguido se desplazaba en su vehículo a lugares de las tres localidades, siempre distintos. También observaron que, cuando el hombre estaba en casa, recibía numerosas y variadas visitas de personas que, supuestamente, se acercaban a comprar droga.
Entregas a la carta, in situ
La venta de droga se llevaba a cabo en una pequeña parte por las visitas que recibían en la casa, pero en gran medida por la red de contactos con la que contaba el ciudadano argelino. Esta red de contactos era gestionada a través de las redes sociales Whatsapp , Messenger y Telegram , con las que mantenía contacto con los compradores, y estos le facilitaban su ubicación para que les sirviera la droga «a domicilio», en los puntos donde se encontraban.
Llegaba a planificarse rutas para el reparto, pero el servicio «a domicilio» solo estaba disponible hasta las 22 horas, a partir de esa hora solo recibía a los compradores en su vivienda.
La Guardia Civil detuvo también al hombre, de 75 años de edad, como supuesto cómplice de la actividad delictiva, aunque una vez puesto a disposición judicial, ha sido puesto en libertad con cargos . El otro hombre, presunto autor principal del delito de tráfico de drogas, ha sido ingresado en prisión sin fianza.
Noticias relacionadas