Política

Las acciones del PP por la libertad educativa en la Comunidad Valenciana llegan al Congreso

El Grupo Parlamentario Popular se han reunido en las escalinatas de la Cámara para criticar la supresión de aulas concertadas

Parlamentarios valencianos del Grupo Popular encabezados por el portazvoz,Rafael Hernando, en las escalinatas del Congreso EFE

EFE

Las acciones del PP contra la supresión de aulas concertadas por parte del Gobierno valenciano han llegado este jueves al Congreso . El Grupo Parlamentario Popular ha reivindicado la libertad educativa tras la decisión de la Generalitat -ha subrayado- de impedir a más de mil alumnos de bachillerato seguir con sus estudios el próximo curso en el mismo centro al eliminar 31 aulas concertadas.

El portavoz popular, Rafael Hernando, el secretario general del grupo, José Antonio Bermúdez de Castro, y los portavoces adjuntos populares, entre ellos Rubén Moreno, junto con parlamentarios valencianos y de otras comunidades, se han reunido en las escalinatas del Congreso para "hacer viral" la reivindicación del derecho de los padres a la libre elección de centro educativo .

Se trata de "una prerrogativa sagrada" constitucionalmente reconocida, según ha puesto de manifiesto Rubén Moreno, quien ha recordado la manifestación de cerca de 40.000 personas que recorrieron el pasado sábado las calles de la capital valenciana.

La Administración debe garantizar, tal y como consagra la Lomce, la libertad de las familias en la elección de centro educativo, "y que las Administraciones tienen que tener en cuenta la demanda social en la planificación educativa", ha precisado Moreno.

"Las familias tienen el derecho a decidir dónde escolarizan a sus hijos, y la Administración debe garantizar este derecho y que exista la oferta suficiente para cubrir toda la demanda", ha concluido el diputado popular sobre esta reivindicación.

"Acabar con ello perjudicaría a más de 200.000 familias , destruiría más de 25.000 puestos de trabajo y dejaría sin plaza y sin colegio a una cuarta parte de los alumnos de la Comunidad Valenciana", ha asegurado Moreno.

Ha recordado que el respeto a la enseñanza concertada no va en contra de la pública, y que "para dignificar la escuela pública no es necesario denostar a la concertada".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación