POLÍTICA
22-M: la educación concertada receta al tripartito su propia medicina
La manifestación del domingo supone la primera gran protesta contra el Consell al año de celebrarse las elecciones
El PSPV y Compromís dejan de estar tras la pancarta y pasan a protagonizar los lemas con la petición de dimisiones
![Imagen de Ximo Puig en una manifestación en defensa del catalán en Castellón cuando no era presidente](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/23/1manifestacionlengua--620x349.jpg)
Los cambios de gobierno producidos en la Generalitat y los principales ayuntamientos de la Comunidad Valenciana tras las elecciones autonómicas y municipales han provocado una caída en picado de la conflictividad social.
Noticias relacionadas
La llegada del poder de PSPV y Compromís gracias al respaldo de Podemos y sus marcas blancas se había traducido en un aprupto descenso del número de manifestaciones hasta que arrancó la movilización de la educación concertada, que este domingo congregó a miles de personas ( 40.000 según los promotores ) en la primera gran manifestación contra las políticas del tripartito.
![Imagen de Ximo Puig en una manifestación contra el cierre de RTVV](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/05/23/1rtvv--510x286.jpg)
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha explicado que la concentración del domingo fue « una manipulación por parte del PP del derecho a la libertad de expresión que tienen los ciudadanos », al tiempo que ha criticado la presencia de dirigentes populares en la manifestación.
Sin embargo, en su etapa en la oposición Puig fue un habitual en las manifestaciones convocadas contra las políticas del PP: desde la Lomce hasta el cierre de Radio Televisión Valenciana , pasando por las de la defensa del uso del catalán .
![Imagen de Ximo Puig con Escola Valenciana tomada este sábado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/23/1escola--510x286.jpg)
Ximo Puig probó el domingo su propia medicina, aunque a su juicio, «muchos ciudadanos están imbuidos de una información que no es real» . La estrategia ya la esbozaron la vicepresidenta, Mónica Oltra , y el conseller de Educación, Vicent Marzà , el mismo domingo, al atribuir la marcha al PP, a pesar de que ni era la organización que convocaba ni el único parrtido que asistió, ya que la marcha fue respaldada también por Ciudadanos.
El PSPV y Compromís han pasado de estar tras la pancarta a protagonizar los lemas de las pancarta con la petición de dimisiones.
La presidenta de Escuelas Católicas, Vicenta Rodríguez , explicó a los manifestantes que el próximo curso habrá 18 aulas menos en centros concertados y más de una veintena que no se han concertado a pesar de tener la ratio suficiente. Puig sostiene que este año « habrá de una a dos aulas en el cómputo general que se van a eliminar ».
La concentración en defensa de la libertad de educación celebrada este domingo en Valencia fue, para la presidenta de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana, " un éxito con el que se visibilizó la unidad del sector de la enseñanza concertada ".
Por ello, ha indicado que esperan que la Conselleria de Educación y su conseller, Vicent Marzà , les inviten "a hablar, comentar y dialogar" o, de lo contrario, seguirán "empeñados en hacer una política educativa orientada sólo a la escuela pública, ignorando al 30 por ciento de valencianos que estudian en la concertada".
![Imagen de la manifestación del domingo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/23/1CONCERTADABIS--510x286.jpg)
La concentración, según ha explicado en un comunicado , les hace "más fuertes" para seguir defendiendo sus derechos y los de los padres, "porque la pluralidad es buena y necesaria y no se puede tener un sistema educativo en el que solo haya un tipo de escuela".
Asimismo, Rodríguez ha agradecido su participación a los profesores, familias y sindicatos, que estuvieron presentes también " para que no se pierdan más puestos de trabajo " y que "hicieron posible que el acto se desarrollase con un ambiente muy bueno y familiar" en la plaza de la Virgen, "que dejamos completamente limpia porque nosotros educamos en valores de respeto y los cumplimos".
Más allá del baile de cifras, Puig ha dejado clara su apuesta por el modelo que propugna Escola Valenciana . De hecho, este fin de semana respaldó las «trobades» que celebró en Ondara una entidad que aspira a «generalizar el modelo catalán en los centros públicos, privados y concertados» .
![Imagen de Puig y Sánchez en Valencia durante el Primero de Mayo de 2015](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/23/1manifestacionccoo--510x286.jpg)
Ya en el gobierno, Puig ha asistido a manifestaciones como la del pasado Primero de Mayo . El año anterior lo hizo de la mano del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por las calles de Valencia.