Cs, PSC y PP piden formalmente a Forcadell que sea "imparcial" en los debates parlamentarios

"Ahora mismo hay un problema en la gestión de los debates parlamentarios", denuncia la oposición

Eva Granados, diputada del PSC en el Parlamento de Cataluña EFE

ABC.ES

La portavoz del PSC en el Parlamento de Cataluña, Eva Granados, ha presentado hoy un escrito en la Mesa, firmado posteriormente también por Ciudadanos y el PP, en el que se pide a la presidenta de la cámara, Carme Forcadell, que ordene los debates con "imparcialidad" y "objetividad".

El escrito del PSC es una consecuencia directa de la controversia producida en el último pleno antes de votar los Presupuestos de la Generalitat para 2017, cuando los letrados hicieron pública una nota, y la presidenta no quiso interrumpir el pleno para que se celebraran reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces, como así lo pedían los grupos de la oposición.

Después de narrar lo sucedido, en la nota se "apela" al Reglamento del Parlamento autonómico y a los principios de actuación de "imparcialidad y objetividad implícitos en la función de representación de la cámara de la presidencia del Parlament".

Una preocupación por "la gestión de los debates"

Granados ha explicado que la nota refleja "un tema que nos preocupa de forma generalizada en los plenos pero que hemos querido focalizar en lo sucedido en el último pleno".

"Lo que pedimos y le hemos trasladado a la presidenta -ha añadido- es que la flexibilidad que siempre ha habido en el Parlament para interpretar el reglamento debe seguir existiendo, y que ahora mismo hay un problema en la gestión de los debates parlamentarios", informa Efe.

Según Eva Granados, la mayoría parlamentaria independentista "ganará las votaciones, porque para esto tiene mayoría, pero eso no significa que no tengan que ser respetados los derechos de los demás grupos". "Tenemos la sensación de que los plenos no se ordenan con objetividad y pedimos que, de cara al futuro, la Mesa y la Presidencia garanticen los derechos de todos los grupos", ha subrayado.

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlamento autonómico, Fernando de Páramo, por su parte ha manifestado también en rueda de prensa el "malestar" de su grupo por la ordenación de los plenos y los turnos de palabra, y ha advertido a Forcadell de que debe ser la "presidenta de todos" actuando con "neutralidad" porque, ha dicho, ya no es la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

Desde el PP catalán, Esperanza García ha denunciado que la Mesa cuestione la "legitimidad" de los grupos parlamentarios a la hora de solicitar informes jurídicos sobre el desarrollo de la hoja de ruta independentista, una práctica que la diputada popular ve "muy peligrosa": "La negativa de la Mesa se está convirtiendo en un deporte, y esto es un riesgo para la democracia".

En este contexto, García ha criticado la falta de "objetividad" y de "imparcialidad" de la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, a la hora de ordenar los debate parlamentarios que, a su juicio, actúa de forma "partidista" y con "arbitrariedad".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación