Los exconsejeros presos sacan a relucir el «memorial de agravios» del independentismo en el Parlament

«Se ha pasado del 'atado y bien atado' al 'a por ellos', afirma el exconsejero Jordi Turull

Quim Torra, última hora de la crisis en el gobierno de Cataluña en directo

Torra adelanta elecciones en Cataluña y sorprende con su decisión

La llegada de Junqueras ha despertado una notable expectación mediática INÉS BAUCELLS

D. Tercero / M. Vera

Los exconsejeros presos que hoy han acudido al Parlamento de Cataluña han aprovechado sus intervenciones en la comisión de investigación del artículo 155 para enumerar el rosario de agravios que, según estos, sufre Cataluña por parte del Estado. Después de Junqueras el primero en intervenir ha sido el exconsejero de la Presidencia durante el Gobierno de Puigdemont, Jordi Turull. Este, ha afirmado que Cataluña sufre un «expolio fiscal» y altos grados de represión política. Posteriormente, Romeva y Rull han acusado al Gobierno de «cobarde» y poco dialogante.

«Se pasa cada vez más del Estado de Derecho al 'Estado de tirar por el derecho' . Del 'atado y bien atado' al 'a por ellos'», ha afirmado Turull tras coincidir con Junqueras en mencionar el 'deep state' que, a su parecer, trabaja contra el movimiento soberanista desde las «cloacas del Estado». Por otra parte, el dirigente neoconvergente ha acusado a los sucesivos Gobiernos nacionales de ir a Cataluña con «la amenaza como bandera y la resignación como propuesta». «La resignación nunca ha formado parte de la forma de hacer política de este país» , ha aseverado tras recordar que los políticos catalanes siempre reclamarán el «máximo autogobierno» para la comunidad hasta lograr su independencia. No obstante, ha apuntado que ello no es incompatible con ofrecer diálogo. «Incluso ahora, con todo lo que se está sufriendo, se está dispuesto al diálogo, un diálogo real», ha añadido el exconsejero de Puigdemont preso en Lledoners (Barcelona).

Jordi Turull, en el Parlament EP

Más 'deep state'

Para Turull , el intervencionismo del Estado dentro de las instituciones catalanas se ha asentado tras la aplicación del artículo 155 en la comunidad. «Después del 155 el estado ya pierde todo tipo de complejo. El 'deep state' pasa a mandar», ha agregado después de asegurar que la Generalitat es más antigua que la propia Constitución Española. Precisamente esa idea de «deep state» ha sido una de las más utilizadas en las intervenciones de Turull y Jun queras.«El 155 es la consolidación de la regresión total del autogobierno y los derechos . De intervenir el autogobierno y las finanzas a las urnas, la democracia. Una herramienta más de un estado completamente desbocado que no estaba preparado ni dispuesto a enfrentar actos de radicalidad democrática», ha zanjado Turull.

Romeva: «El 155, un acto de cobardía»

Por su parte, el exconsejero de Acción Exterior de Puigdemont Raül Romeva (ERC), también condenado por sedición y malversación, ha apostado en su comparecencia en el Parlament en la comisión del 155 por el diálogo ante la división de posturas existente y la falta de soluciones. «De acuerdo, no hemos ganado, pero ellos tampoco», ha resaltado en su intervención. «Cuando uno no tiene capacidad para imponerse al otro solo se debe pasar al diálogo e intentar llegar a acuerdos», ha afirmado Romeva, que ha dicho no «arrepentirse de nada». En su comparecencia, Romeva ha tachado al 155 del «mayor error político de la democracia» y de un acto de «cobardía».

Rull: «Los débiles imponen»

El exconsejero de Territorio Josep R ull (Junts per Catalunya) ha arremetido este martes contra el Estado afirmando que su encarcelamiento y el 155 es un símbolo de su fragilidad. «Los fuertes pactan y los débiles imponen », ha apuntado en su intervención antes de señalar que cuando estaba en el Ejecutivo catalán no había un Gobierno fuerte que se sentara a negociar. «Nunca tuvimos un Gobierno fuerte que se sentara a negociar, que entendiera que no se pueden tomar decisiones dando la espalda a la voluntad democrática de la ciudadanía», ha destacado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación