Sesión del Parlament de Cataluña, en directo: «No hemos ganado, ellos tampoco, pero el camino hacia la república es irreversible», afirma Romeva
Turull: «Hace falta unidad. Que episodios como los de ayer no se repitan»
Junqueras: «El independentismo debe acumular fuerzas para un nuevo intento»
Quim Torra, última hora de la crisis en el gobierno de Cataluña en directo
![El exconsejero en su intervención](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/01/28/proces-kNXG--1248x698@abc.jpg)
15.00
Hasta aquí la sesión matinal de la comisión sobre la aplicación del artículo 155 en Cataluña con el Gobierno de Puigdemont. Esta tarde será el turno de Rull, Forn y Bassa.
14.41
El presidente de la comisión suspende la sesión una hora para comer . Antes, Romeva ha subrayado: "Un país no pude vivir permanentemente en la bronca , en el histerismo y en el debate estéril", concluye para reiterar la necesidad de entenderse dialogando.
14.34
Romeva alude a la ilegalidad del Estatuto de Autonomía. Es su mensaje «para quienes aluden a la legalidad y a los tribunales » "¿Dónde está su autocrítica?. Luego te condenan (sedición y malversación), lo cual es una incoherencia"
14.25
" No hay ninguna creación de estado que se haya hecho de forma rápida ni indolora . Algunas son más rápidas y dolorosas, otras al revés, pero ninguna ha sido fácil", ha añadido Romeva. "Decir eso significa entender las dificultades", ha agregado. Informa Miquel Vera
14.16
"Si alguna razón a mí me motiva a tener un Estado es porque aspiro a tener herramientas para contribuir a los retos que preocupan a toda la humanidad. Me preocupa el cambio climático o el drama del Mediterráneo...", ha señalado Romeva al reivindicar su compromiso personal con la Agenda 2030 que también guía la acción del gobierno Sánchez. Informa Miquel Vera
14.14
"Es buena la autocrítica colectiva", ha afirmado Romeva antes de asegurar que se siente "inquieto" con el doble discurso entre quienes mantienen mensajes sin complicidades en público, pero reconocen supuestas "malas praxis" judiciales en privado. "Me ha pasado con gente que me viene a ver en prisión", ha revelado el exconsejero de Puigdemont. Informa Miquel Vera
14.08
"El compromiso de Junts per Catalunya es no desfallecer hasta que estéis libres", afirma el diputado neoconvergente Francesc Dalmases antes de recordar que si cada votante del 1-O pone dos euros, se pagará rápido la multa impuesta por el Tribunal de Cuentas. Informa Miquel Vera
14.06
El p residente de la Generalitat, Quim Torra ; su vicepresidente, Pere Aragonés; el presidente del Parlament, Roger Torrent; y el presidente de la comisión del 155, Antoni Morral (en el centro), a primera hora, a la espera de la llegada de los exconsellers Oriol Junqueras, Turull, Romeva, Forn, Rull y Bassa, condenados a prisión por el 1-O para la comisión. Imagen enviada por Efe en estos momentos. Aún no sabía que Sánchez le va a recibir el 6 de febrero en Barcelona.
13.53
A lo largo de su intervención, Romeva ha defendido a quienes pasaron del "federalismo" a abrazar la causa de la secesión. En el turno de réplica, el diputado de los Comunes -una confluencia integrada por ICV, el partido del Romeva 'preindepe'- ha expresado su admiración por el exconsejero de Exteriores y ha afirmado que fue alumno del preso en la universidad. Informa Miquel Vera
13.35
Romeva: " Estoy dispuesto a asumir la derrota siempre y cuando sea producto de un proceso justo". "Aquí no caben los tribunales sino el diálogo de todos y de todas las sensibilidades. E stoy de acuerdo, no hemos ganado, pero ellos tampoco "
13.32
Alude a Mariano Rajoy y a Soraya Sáez de Santamaría, que ya no están en política (y aplicaron el 155). "El 155 fue un error, un acto de cobardía política ". "Pero, en contra de lo que algunos pensaban seguiremos el camino (del indepentismo), que nadie lo dude porque es un camino irreversible" . "Seguiremos haciendo política para hacer realidad la aspiración de una construir una república para todos ". «En el formato que sea»
13.30
Romeva: " Reivindico sin ninguna grieta lo que han hecho las delegaciones catalanas en el exterior", ha apuntado el exconsejero de Exteriores tras afirmar que el Estado siempre ha tenido en el ojo de sus sospechas la acción exterior de la Generalitat. Informa Miquel Vera
13.28
« Me encantaría que vinieran a la prisión a hablar conmigo , ya que yo no puedo salir. Hay que hablar y escuchar, hablar y escuchar», repite como un mantra y oír a las distintas sensibilidades, en alusión a la necesidad de dialogar ante la división de posturas.
13.27
"Ni por un momento me arrepiento de nada de lo que he hecho o expresado en términos de derechos y libertades", ha asegurado Romeva en referencia a quienes piden al independentismo que haga "autocrítica".
«Que votara a favor del independentismo el 55% de la población no es casual». «La sentencia del Tribunal Constitucional sobre Cataluña fue un atentado a la democracia y a Cataluña».
13.24
«Hay que construir un país para todos sin exclusión », recalca dos veces el político. Dice que es un magnífico oyente y que desde el diálogo hay que construir nuevas oportunidades. S oy el rey de la autocríca y la voy a hacer . Ayuda». Y recuerda su vocación republicana.
13.14
Romeva se acuerda del aniversario de la liberación de Auschwitz en su intervención. "Ayer recordaba los temas que hacíamos en el departamento", ha afirmado reivindicando la actividad en materia de Memoria Histórica que tenía su departamento antes de ser intervenido. Informa Miquel Vera
13.02
Romeva, condenado por sedición y malversación, también habla en su lengua materna: "El 155 es el mayor error que se ha podido hacer en política", afirma antes de criticar la "cobardía política" de quienes lo aplicaron en Cataluña en 2017 . "Desde mis parámetros democráticos en ningún caso se le puede llamar democracia", ha añadido. Informa Miquel Vera
13.01
Empieza la intervención del exconsejero de Asuntos y Relaciones Exteriores del gobierno de C arles Puigdemont, Raül Romeva . Comparece acompañado también de su sucesor en el cargo, el republicano Alfred Bosch. Romeva empieza recordando sus etapas como diputado en distintas cámaras, como el Parlament o el Europarlamento. Informa Miquel Vera
13.00
Desde los pasillos del Parlament, el líder del PDECat, David Bonvehí, resalta su "voluntad de diálogo ". "Creemos que desde el primer momento han habido formas distintas de ver las cosas pero voluntad de trabajar de forma conjunta. Lo que pasó ayer fue una ingerencia de los órganos del Estado" , ha apuntado sobre las disputas entre ERC y Junts per Catalunya. Autocrítica cero.
12.35
Turull acaba su intervención entre aplausos. Hay un receso de quince minutos. Después hablará el exconsejero de Exteriores de Puigdemont, Raül Romeva . Al salir de la sala de comisiones varios dirigentes independentistas han aplaudido a Turull, que se ha entretenido saludando a algunos periodistas.
12.30
«No sé si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fallará o no fallará», lanza como pulla al compromiso del mandatario socialista. «Nosotros no debemos fallar. Debemos seguir abanderando la unidad y la soberanía del pueblo de Cataluña»
12.25
« Si nos quieren hacer más felices, que episodios como el de ayer no se repitan », ha afirmado Turull en referencia a los choques frecuentes entre Junts per Catalunya y ERC. Ayer precisamente se escenificó como pocas veces la ruptura casi total entre los socios de Govern en un pleno del Parlament en el que los consejero de ERC humillaron a Torra no aplaudiendo su intervención tras perder el escaño de diputado. Informa Miquel Vera
12.16
Turull se defiende ante quienes han acusado al independentismo de haber "mentido" a los ciudadanos sobre la preparación de la independencia y las denominadas "estructuras de Estado". "Aquí hay talento" , ha argumentado el exconsejero antes de pedir unidad a los partidos independentistas. Informa Miquel Vera
12.05
Romeva, Rull, Bassa y Turull estuvieron por última vez en marzo de 2018 , en la investidura fallida de este último.
12.03
J unqueras y Forn no pisaban el Parlament desde octubre de 2017 cuando se aprobó la Declaración Unilateral de Independencia (DUI).
12.00
Recuerda que él (Turull) e stá condenado «únicamente» por desórdenes públicos.
11.58
Turull ha celebrado que Ciudadanos haya participado este martes en la comisión del Parlament. Sin embargo, ha asegurado que tenía miedo de que en un momento de su intervención se pusieran a cantar el "cara al sol" para no perder más votos en dirección a Vox. Informa Miquel Vera
11.56
"Tengo ganas de que Ciudadanos me diga a la cara qué tipo de trato debemos tener en prisión", ha expuesto Turull al mencionar la intervención de Roldán. Asimismo, ha señalado que el trato en Soto del Real o Estremera, a veces, ha sido más flexible que en la prisión catalana de Lledoner s.
11.54
Durante esta comparencia en la cámara, Junqueras y los exconsellers e stán custodiados por los Mossos . Cuando finalicen, regresarán a sus centros penitenciarios a última hora de la tarde. Informa Miquel Vera
11.40
El diputado antisistema ha afirmado que Turull es un "referente moral" para la CUP. Curioso porque este partido de extrema izquierda lleva años denunciando la herencia de la corrupción "pujolista" que ven en los herederos de CDC. Informa Miquel Vera
11.35
Carles Riera (CUP) afirma que la aplicación del artículo 155 en Cataluña fue, eso sí, "un golpe de Estado". Asimismo critica la intención negociadora de ERC. "La represión no se acaba y no se acabará. La forma de superarlo no es la línea política seguida hasta ahora", ha afirmado el dirigente antisistema. Informa Miquel Vera
11.28
De nuevo, empieza el turno de preguntas de los diputados de la comisión. Habla el representante de Catalunya en Comú , partido de Ada Colau. Marc Parés coincide con Turull en criticar el "régimen del 78". "El 1-O hace evidente que el régimen del 78 ya no se puede sostener más en Cataluña", afirma el legislador de la franquicia de Podemos en Cataluña. Informa Miquel Vera
11.26
Finaliza entre aplausos y recordando a la expresidenta del Parlamen t Carme Forcadell
11.22
Turull: ''El 155 es la consolidación de la regresión total del autogobierno y los derechos. De intervenir el autogobierno y las finanzas a las urnas, la democracia. Una herramienta más de un estado completamente desbocado que no estaba preparado ni dispuesto a enfrentar actos de radicalidad democrática", ha añadido Turull. Informa Miquel Vera
11.21
«El 155 es la regresión del autogobierno. De los derechos y libertades de nuestra generación. Interviene en las urnas y en la Democracia».
Se pasa cada vez más del Estado de Derecho al 'Estado de tirar por el derecho'. Del 'atado y bien atado' al 'a por ellos'", ha añadido el exconsejero de Carles Puigdemont desde el Parlamento de Cataluña. Es el segundo preso en intervenir. Se espera que la comparecencia dura aún varias horas. Informa Miquel Vera
11.18
"Después del 155 el Estado ya pierde todo tipo de complejo . El 'deep state' pasa a mandar", ha agregado Turull tras asegurar que instituciones como la Generalitat son más antiguas que la Constitución. Informa Miquel Vera
11.12
"Ahora que hemos pasado de las promesas a los hechos, ¿se imaginan hoy el resultado en Cataluña al referéndum de la Constitución del 78?", ha apuntado Turull en su crítica general al esqueleto institucional y legal surgido de la Transición. Informa Miquel Vera
11.12
"Incluso ahora, con todo lo que se está sufriendo, se está dispuesto al diálogo, un diálogo real", ha añadido el exconsejero de Presidencia. No obstante, ha acusado a l Estado (español) de responder "siempre" con "la amenaza como bandera y la resignación como propuesta ". "La resignación nunca ha formado parte de la forma de hacer política de este país", ha aseverado tras reivindicar que los políticos catalanes siempre reclamarán el "máximo auto gobierno" catalán. Informa Miquel Vera
11-10
Habla en castellano, en contraposición a Junqueras. Turull acusa al Estado de «expoliar fiscalmente» Cataluña. Según ha expuesto el exconsejero, su intención es anumerar los «abusos» que ha sufrido la comunidad y su gobierno autonómico desde la aprobación de la Constitución Española. "El TC se ha vuelto en un decorador jurídico", ha apuntado. Informa Miquel Vera
11.09
Turull es el primer dirigente neoconvergente que intervendrá este martes en el Parlamento de Cataluña. Ha entrado escoltado por varios dirigentes de Junts per Catalunya y comparece acompañado de su sucesora en el cargo, Meritxell Budó. Informa Miquel Vera
11.05
« El 155 es un bypass . Un fracaso. La intervención de la democracia en Cataluña»
11.02
Turno de «consejero del gobierno legítimo», Jordi Turull, anuncia el presidente de la comisión, Antoni Morral. El exconsejero de Presidencia y portavoz del gobierno Puigdemont recuerda que afronta dos años de prisión y recuerda a sus compañeros «en el exilio». Informa Miquel Vera
10.59
Decenas de cámaras y fotógrafos han tomado hoy el Parlament. Como en los "dias grandes" hay varias emisoras de radio haciendo sus programas en directo desde aquí. Informa Miquel Vera
10.55
Junqueras finaliza su comparecencia, con los diputados de JpC, ERC y la CUP que están en la comisión de pie y aplaudiendo. Al acabar, se acercan a abrazarle. Informa Daniel Tercero
10.54
"En la prisión encontraremos a gente mucho más honrada que muchos de los poderosos que nos condenan cada día", ha zanjado dicho Junqueras al terminar su intervención en el Parlamento de Cataluña. Ha hablado, aproximadamente, dos horas. Informa Miquel Vera
10.53
Junqueras ha lanzado un dardo a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría. Informa Miquel Vera
10.47
Junqueras: «La bandera del diálogo es la mejor bandera para hacer realidad la Repúblic: lo mejor para nuestro país».
10.46
«No he perdido las ganas de hablar», ironiza, en alusión a que va a responder a todos los que han intervenido.
10.39
Junqueras: "El derecho a cantar, el humor está bajo sospecha, hasta sonarse la nariz está bajo sospecha", ha dicho en referencia a la polémica que abrió el humorista catalán Dani Mateo al mofarse con una bandera española en un "gag" del Intermedio (La Sexta). Miquel Vera
10.27
Me preguntan que me parece a mí romper familias... ¿A mi me van a hablar de eso? ¿No voy a poder ir esta noche a mi casa a estar con mis hijos?", ha añadido Junqueras en referencia a las acusaciones de Ciudadanos contra el independentismo de "dividir" a los catalanes. Informa Miquel Vera
10.24
Junqueras vuelve a intervenir y empieza lamentando que se hayan ido los representantes de Ciudadanos. Asimismo, ha resaltado la "ponderación" del tono de Roldán . "Debe ser que inspiro", ha añadido. Informa Miquel Vera
10.23
"Tenemos el reconocimiento del Gobierno de que existe un conflicto, y eso tiene un valor inmenso ", ha afirmado por su parteo el diputado de ERC Jordi Orobitg al respaldar la defensa del diálogo con el Estado y el PSOE que ha hecho Junqueras. Informa Miguel Vera
10.19
Junqueras empieza ahora su turno de respuesta a las preguntas planteadas por los diputados de ERC, Junts, la CUP los Comunes y Ciudadanos, cuyos diputados ya no están en la sala de comisiones. Informa Miquel Vera
10.18
"Haremos que tenga sentido lo que habéis sufrido y haremos realidad la independencia de Cataluña", ha resumido Dalmases al finalizar su intervención. Informa Miquel Vera
10.14
Dentro de la comisión hablan en estos momentos los representantes de Esquerra y Junts per Catalunya. Exponen su respaldo a Junqueras y acusan a Ciudadanos de dar "el espectáculo e irse". Los encargados de intervenir por parte de ERC y Junts han sido Jordi Orobitg y Francesc de Dalmases, respectivamente. Ambos, parlamentarios de segunda fila para no hacerle sombra a Junqueras. Miquel Vera
10.09
Fernández (PP): "La pregunta es: ¿q uién y por qué se convoca lo de hoy ? Lo convocan los separatistas por dos razones. La primera es para blanquear a personas que han sido condenadas por graves delitos contra la democracia y convertirlos en interlocutores. Y el segundo motivo es para tapar la esperpéntica y vergonzosa división de la que hicieron gala ayer en el pleno del Parlament. No vamos a participar de un mitin político electoral que acaba siendo un aquelarre sentimental al servicio de sus objetivos políticos, pero, en ningún caso, de la actividad parlamentaria". Informa Daniel Tercero
10.07
Alejandro Fernández (PP), en atención a los medios, en el mismo Parlamento catalán, mientras se celebra la comisión sobre el 155 con los condenados por el 1-O, justifica que los populares no asistan a la sesión: "El motivo de nuestra ausencia en la comisión de hoy es porque consideramos que es una comisión que no tiene ningún sentido. El artículo 155 es legal, según las instancias judiciales, en toda su aplicación. Informa Daniel Tercero
09.56
Riera le da las gracias por no rendirse. " Gracias por no pedir perdón ", ha añadido el diputado antisistema en referencia a las reclamaciones de disculpas expuestas por Lorena Roldán (Ciudadanos) a lo largo de su intervención en la comisión parlamentaria. Informa Miquel Vera.
09.55
El líder de la CUP en el Parlament, Carles Riera, ha mostrado su "total solidaridad" con Junqueras. "Usted representa una voz digna y honorable de la resistencia y la lucha por el derecho por la autodeterminación ", ha afirmado Riera. "Es el espejo de un Estado que no es democrático", ha añadido. Informa Miquel Vera.
09.57
Marc Parés, de Catalunya en Comú-Podem (franquicia catalana de Podemos y partido de Ada Colau) ha mostrado una enorme proximidad hacia las tesis expuestas por Junqueras. Así, ha afirmado que los delitos por los que se ha condenado a Junqueras son una "rémora del franquismo". No obstante, ha asegurado estar impresionado por la entereza de Junqueras. Informa Miquel Vera.
09.55
Junqueras, con el beneplácito del presidente de la comisión, le pide a Roldán que se quede : "Ahora que habíamos empezado a dialogar". Morral (JpC), presidente de la comisión, les pide a los diputados de Cs que se queden. Pero los representantes se van de la sala. Informa Daniel Tercero
09.54
Roldán anuncia que los diputados de Cs abandonan la sala, tras su intervención. Y la decena de representantes de Cs que estaban en la sala, dejan la comisión. Informa Daniel Tercero
09.52
" Entiendo que esté enfadado con Puigdemont, que se fugó y vive a cuerpo de rey en Bruselas, pero no es culpa de los catalanes, no es ningún mártir. Ha conseguido doblegar al presidente del Gobierno con la 'mesa del chantaje' y un 'indulto por la puerta de atrás' pero no son ningunos mártires . Muchos catalanes pasaron miedo y sufrieron", ha afirmado una contundente Lorena Roldán que ha disparado contra Junqueras, ERC, Puigdemont y Sánchez. Informa Miquel Vera
09.51
"Se han gastado el dinero de todos los catalanes en dar un golpe", ha añadido Lorena Roldán. "Le pregunto si es capaz de sostenerle la mirada a los catalanes, a los niños en riesgo de pobreza o a las personas en listas de espera. Esa es la pregunta". "Es una pena que no haya venido a pedir perdón y decir que se equivocaron", ha aseverado a líder naranja. Informa Miquel Vera
09.46
Roldán: Es unapena que no haya venido aquí a pedir perdón
Lorena Roldán: "Esta comisión es un insulto a la verdad y a la memoria. No les vamos a permitir que obvien a la mitad de los ciudadanos de Cataluña y utilicen esta cámara para sus mítines separatistas y nadie les rebata". Informa Miquel Vera
09.43
Junqueras acaba su intervención inicial. Los diputados de ERC, JpC y la CUP aplauden. El presidente de la comisión, Toni Morral, no dice nada sobre los aplausos y da la palabra a Lorena Roldán (Cs).
09.43
"La injusticia de la represión que hemos sufrido ayuda a construir estas mayorías. Encontraremos complicidades en todos los ámbitos, también europeos, donde me han hecho vicepresidente de uno de los grupos más importantes del Parlamento Europeo", ha concluido Junqueras antes de iniciar el turno de preguntas de los diputados miembros de la comisión. Informa Miquel Vera
09.42
Interpelación directa de Junqueras a Ciudadanos, a cuyos representantes acusa de bajar los ojos cuando se dirige a ellos y les dice que " quien más grita" en contra de sus tesis es quien más votos pierde. Lorena Roldán y Carlos Carrizosa escuchan sin inmutarse el mitin del ponente. Informa Alex Gubern
09.42
"Estamos convencidos de que las mayorías amplias existirán", ha resaltado Junqueras tras reconocer que en 2017 el independentismo no tenía un respaldo hegemónico en la sociedad catalana. Informa Miquel Vera .
Junqueras también ha desplegado la argumentación independentista que asegura que "nada" de lo que han hecho los líderes del 1-O era ilegal. Asimismo, ha apuntado que la justicia europea se encargará de poner el libertad a los condenados por el Supremo. Informa Miquel Vera .
09.38
09.37
«Un referéndum de autodeterminación es una cosa normal», asegura el exvicepresidente del gobierno de Carles Puigdemont. «Es un instrumento incuestionable y democrático de las voluntad ciudadana aunque no sean acordadas». Informa Miquel Vera.
09.35
Junqueras también ha desplegado la argumentación independentista que asegura que "nada" de lo que han hecho los líderes del 1-O era ilegal. Asimismo, ha apuntado que la justicia europea se encargará de poner el libertad a los condenados por el Supremo. Informa Miguel Vera.
09.34
"El sujeto es el que es, y le cuesta mucho resistir esta tentación", ha añadido después de afirmar que él ya avisó repetidas veces de la intención del Estado de maquinar contra el independentismo con sus "cloacas". Sin embargo, ha añadido que eso no le quitará la intención de seguri dialogando y trabajando por la independencia de Cataluña. Informa Miquel Vera.
9.32
« Me siento muy orgulloso de todo lo que hice; de todo lo que dije »
09.19
«La actitud de diálogo no se ha roto ni por el hecho de que algunos de nosotros estemos en al cárcel. Con todos, hasta con los que no tienen muchas ganas de hablar. También con los que han aplaudido de forma más entusiasta la prisión y la represión. La prisión es poco relevante comparada con los intereses del conjunto del país. Nunca condicionaremos ningún diálogo al hecho de que nosotros estemos en prisión », ha afirmado Junqueras al empezar su declaración en el Parlament. Informa Miquel Vera
09.18
Junqueras. «Más independentista que yo, ni nosotros (ERC), no hay nadie. Somos campeones en el independetismo, como nosotros no lo defiende nadie: También lo somos en el diálogo». Informa Alex Gubern
09.15
Junqueras toma la palabra recordando a quienes están fuera de España, los « presos políticos» . Alude a la necesidad de diálogo y de negociación.
09.12
Cinco de los seis exconsejeros citados para comparecer han salido de la cárcel de Lledoners (Barcelona) a las 7.33. Además de Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Joaquim Forn. Dolors Bassa, de la de Figueras, ha sido la más madrugadora. Cumplen condena por un delito de sedición .
09.05
Lorena Roldán, Carlos Carrizosa y Joan García, los tres diputados de Cs que participarán en esta sesión de la comisión ya están en la sala en la que se celebrará la comparecencia de Oriol Junqueras. Cs, PSC y PP no participan en esta comisión, al considerarla que es solo una estrategia de propaganda independentista, pero en la sesión de hoy Cs ha decidido participar. Lo hace con los tres representantes de más alto grado. Informa Daniel Tercero
09.05
En la comisión de investigación se van a abordar los efectos y la aplicación del 155 de la Constitución durante 2017 y 2018 con el gobierno de Carles Puigdemont
9.02
El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras y el resto de presos del procés llegan entre vítores al Parlament catalán donde han sido recibidos con aplausos y vítoresal grito de «Libertad»
Noticias relacionadas