El TSJC rechaza que Rajoy y Catalá testifiquen en el juicio por el 9-N
Considera «impertinente» la petición de la defensa de citar como testigos al presidente del Gobierno y al ministro de Justicia
La sala del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que juzgará al expresidente catalán Artur Mas por el 9-N ha rechazado que en la vista declaren como testigos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, tal como pedían las defensas de los encausados.
En un auto que es firme y no recurrible, el tribunal desestima la prueba testifical planteada por las defensas de Mas y de las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau, al considerarla «impertinente» por entender que sus declaraciones públicas sobre la consulta son «absolutamente ajenas» al objeto a juzgar.
La intención de las defensas era hacer hincapié en declaraciones de Mariano Rajoy, quien, aseguran, afirmó que el 9N «no es un referéndum, ni una consulta, ni tiene efecto jurídico» , o de Rafael Català, quien dijo que el Gobierno permitiría «celebrar el proceso de participación si este es un ejercicio ciudadano de libertad de expresión».
Las defensas aportaron al TSJC una serie de noticias publicadas en la prensa, en los días previos y posteriores a la consulta, con las opiniones de Rajoy y Catalá sobre el 9N, que a su entender permiten valorar jurídicamente la trascendencia de la consulta y la «tolerancia» del Gobierno respecto a la implicación de la ciudadanía en la votación.
Noticias relacionadas