El TSJC legitima a un padre en la ejecución forzosa del 25% de español para todo el sistema educativo catalán

El tribunal autonómico, sin embargo, no admite la personación del asociación de la Guarcia Civil Jucil

Josep Gonzàlez-Cambray, consejero de Educación de la Generalitat de Cataluña ABC

Daniel Tercero

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido la legitimación particular del padre de dos niños escolarizados en un instituto de la comunidad en la causa de la ejecución forzosa del 25 por ciento de español, como mínimo, en todo el sistema educativo de la Generalitat. El tribunal autonómico, sin embargo, no ha admitido la petición de la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil (Jucil), que también había pedido la ejecución forzosa de la orden judicial.

En una interlocutoria fechada el 13 de mayo y dada a conocer este jueves, la Sala Contenciosa Administrativa del TSJC ha reconocido la legitimación de un padre que solicitó la ejecución forzosa de la sentencia del tribunal autonómico del 16 de diciembre de 2020, que obliga a la Consejería de Educación a modificar el sistema educativo para que en todas las escuelas y los institutos se imparta, al menos, una asignatura troncal en español, en tanto que el modelo de enseñanza se basa en el bilingüismo.

La petición del padre se presentó el pasado 7 de abril y la Generalitat se opuso a que fuera considerado parte legítima en la causa. La Abogacía del Estado, por su parte, sí admitió que el padre debía ser aceptado en la causa pero que, en todo caso, únicamente para resolver la situación particular y no extensiva a todo el sistema. Para el caso de Jucil, pedido el 12 de abril ante el TSJC y resuelto en la misma interlocutoria que la del progenitor, tanto la Generalitat como la Abogacía del Estado rechazaron su legitimación.

Así, con esta decisión de los magistrados de la Sección Quinta del TSJC, que ha contado con un voto particular al que se ha adherido otro de los miembros del tribunal, el padre de dos niños se suma a la legitimación en la causa abierta para la ejecución forzosa tras la legitimación de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) y cuyo plazo, establecido por el propio TSJC, para que la Consejería de Educación dé las órdenes para cumplir el 25%, finaliza a finales de este mes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación