Torra viaja a los Estados Unidos para imbuirse de la figura de Martin Luther King

El gobierno catalán promociona la visita como una misión diplomática y comercial con «contactos en Washington» y Silicon Valley

El presidente catalán, Quim Torra, durante su último viaje a los Estados Unidos EFE

M. Vera

El presidente catalán, Quim Torra , visitará los Estados Unidos por segunda vez en seis meses . Según ha explicado la Generalitat este viernes, lo hará para pronunciar una conferencia en el instituto Martin Luther King sobre «derechos civiles y autodeterminación». El titulo y el lugar no son casualidad. No en vano, Torra es un declarado admirador del líder «afro» y apela a su figura de forma insistente en sus discursos como argumento de peso para su defensa de la independencia de Cataluña.

Además de la conferencia -en la que previsiblemte Torra comparará el derecho a la autodeterminación con la marcha «por el trabajo y la libertad» que Luther King Jr. lideró en Washington en 1963- el presidente catalán pretende ejecutar en los Estados Unidos una agenda internacional propia. En este sentido, desde el gobierno catalán apuntan que el viaje incluirá «contactos en Washington», no obstante, no especifican quién recibirá a Torra en la capital estadounidense.

Castellers durante la última visita de Torra a Washington COLLAVELLA

Lo que sí se ha destacado desde el Govern es que Torra llega a Estados Unidos invitado por el director del «The Martin Luther King Institute», Clayborne Carson . Asimismo, se ha querido resaltar que la labor de Carson es un encardo directo de la viuda del propio Luther King, Coretta Scott King. Sin embargo, Torra no quiere limitar su viaje a hablar de historia y «derechos civiles». Es por eso que irá acompañado de una comitiva que incluirá a la consejera de Empresa, Àngels Chacón, y a la delegada de la Generalitat en los Estados Unidos, Victoria Alsina. Con ellos también visitará Silicon Valley, lugar en el que tienen sede grandes empresas tecnológicas como Netflix o Apple.

El pasado mes de junio, Torra ya se desplazó hasta los Estados Unidos para participar en el festival folclórico que organiza el «Smithsonian Folklife Institute» . Cataluña era la región invitada con Armenia. A pesar del tono cultural y festivo del evento, el presidente catalán protagonizó un sonado rifirrafe con el entonces embajador de España en los Estados Unidos , Pedro Morenés , durante una cena de gala.

Morenés trató de desmontar la propaganda del secesionismo ante Washington defendiendo que en las prisiones españolas no hay «presos políticos» -como se esforzó a asegurar el propio Torra-. Airado, el presidente catalán abucheó al exministro de Defensa y acabó abandonando la cena, lo cual generó una sonada polémica que incomodó a los organizadores de la cita cultural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación