El «Smithsonian» se desmarca del uso propagandístico que la Generalitat ha hecho del festival
La organización de este evento cultural y folclórica se ha visto arroyada por las trifulcas entre el president de la Generalitat, Quim Torra, y el embajador español en los Estados Unidos, Pedro Morenés
Los hechos acontecidos durante las últimas horas en el marco del festival estadounidense «Smithsonian Folklife Festival» han desbordado a los organizadores del evento. La Generalitat acudió a la cita para apuntalar la participación de Cataluña en el festival, del que era cultura invitada con Armenia. Sin embargo, el independentismo ha aprovechado la cita como altavoz para sus reivindicaciones .
Noticias relacionadas
Aunque la delegación de la Generalitat -encabezada por su presidente Quim Torra - se desplazó hasta los Estados Unidos en una misión de carácter cultural (quien acompañó al presidente fue la consejera de Cultura, no los encargados de Economía o Exteriores, por ejemplo), una vez allí, el Gobierno catalán desplegó todo su arsenal propagandístico.
Tensión al máximo
La actitud y los gestos del Gobierno catalán han forzado a la organización del «Smithsonian» a desmarcarse de las polémica políticas en las que se han visto envueltos durante los últimos días. No en vano, Torra salió airado de la cena inaugural del evento durante el discurso que pronunció el embajador Pedro Morenés, en el que se limitó a señalar que en España no hay «presos políticos». Este gesto elevó al máximo la tensión entre la Generalitat y el Estado en un escenario que, inicialmente, debía ser testimonio de la riqueza cultural catalana y española.
Greu conflicte diplomàtic al @SmithsonianFolk El president @QuimTorraiPla abandona la sala a mig parlament de l’ambaixador espanyol i en demana la dimissió , a més d’explicacions públiques a @sanchezcastejon pic.twitter.com/GCNFt75ZWz
— Xavier Vilà (@xvila_radio) 28 de juny de 2018
«Los comentarios realizados durante el evento no representan al Smithsonian ni al Festival Folklife. El Smithsonian no toma ninguna posición respecto a la actual situación política en Cataluña y España», ha recordado la institución en un comunicado divulgado esta madrugada como respuesta a los rifi-rafes de los últimos días.
«No es un foro político»
« Ambos ponentes hicieron comentarios sobre la actual situación política en Cataluña y en España , poniendo de manifiesto sus posiciones. Estas afirmaciones llevaron a algunos asistentes a abandonar la recepción y a otros a alzar sus voces durante una parte del discurso», ja lamentado la institución.
El enfrentamiento de la cena, que fue grabado por algunos asistentes y difundido a través de las redes sociales, llevó a los organizadores del Festival a cancelar los discursos que ambos funcionarios debían haber ofrecido ayer en la ceremonia de inauguración del evento, con el objetivo de «evitar que el evento se convirtiera en un foro político».
Asimismo, la organización del evento también se ha visto forzada durante estos días a algunas personas que portaban una enorme pancarta en la que, en inglés, estaba escrito: «Libertad para los presos políticos catalanes» . Todo ellos, un espectáculo bochornoso que solo hace que mostrar las vergüenzas de la división de la sociedad catalana a los ojos de la primera potencia mundial.