Torra reclama hablar de «autodeterminación» en los nuevos Pactos de la Moncloa de Sánchez
Meritxell Budó abrir un debate para la «reconstrucción nacional española» que no interpela al independentismo
El gobierno catalán y su presidente, Quim Torra , pretenden reactivar el debate sobre el «derecho a la autodeterminación» de Cataluña usando como foro las reuniones para la reedición de los Pactos de la Moncloa que impulsa Pedro Sánchez como respuesta política a la crisis del coronavirus. Así lo ha anunciado este viernes la consejera de la Presidencia, Meritxell Budó, en rueda de prensa.
«Si buscamos unos pactos en que Cataluña pueda reclamar el derecho a la autodeterminación , estaremos», ha resaltado desde el Palau de la Generalitat ante la ronda de contactos que está realizando el presidente del Gobierno con los partidos (hoy se ha reunido con ERC). No obstante, la dirigente neoconvergente ha acusado al Ejecutivo de abrir un debate para la «reconstrucción nacional española» que no interpela al independentismo.
Budó ha considerado imprescindible que el objetivo de este diálogo -al que están invitados partidos, gobiernos autonómicos y agentes sociales- sea ampliar derechos sociales y civiles sin recurrir a la «recentralización de competencias». «Somos un Govern independentistas que queremos la autodeterminación» , ha puntualizado la portavoz de Quim Torra. Junts per Catalunya y el propio Torra se han mostrado favorables a dialogar en cuestiones de índole económica relacionadas con la gestión de la crisis post-coronavirus.
«No entendemos que ahora toque fortalecer el estado de las autonomías», ha resumido Budó. Para la portavoz, el modelo de los de Quim Torra es la secesión y conseguir un estado propio «con el máximo de competencias» para no tener que ir «a remolque» de lo que decida un Estado que va, ha dicho, lento a la hora de tomar decisiones. Asimismo, ha recordado que está en marcha una mesa de diálogo Estado-Generalitat sobre el proceso catalán que deberá reactivarse en algún momento. «En esta mesa es donde hay que abordar la relación bilateral en Cataluña y el Estado» , ha concluido.
Noticias relacionadas