La ANC suspende su campaña de boicot a empesas no independentistas

Cierra la web «consumo estratégico» que impulsó para fomentar el apoyo a las compañías que respaldan el «procés»

Presentación de la campaña de la ANC ABC

Miquel Vera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha suspendido la campaña de «consumo estratégico» que lanzó en 2018 para castigar a las empresas que no respaldan el proceso independentista e impulsar aquellas compañías más comprometidas con la «república catalana». No obstante, fuentes de la entidad independentista han asegurado a ABC que la iniciativa está «suspendida» pero en ningún caso «cancelada» de forma definitiva.

«Es un 'stand by'» , apuntan fuentes de la principal organización secesionista. Asimismo, señalan que la voluntad de la Assemblea es «aprovechar» todo el recorrido de alegaciones y recursos posibles para poder reactiva runa inciativa lanzada en noviembre de 2018 con la intención de cambiar los hábitos de consumo de los catalanes para fomentar las firmas que no hubieran hecho «política en contra del derecho a decidir de la sociedad catalana».

No en vano, la intención de la ANC era generar un transvase masivo de clientes y abonados a las empresas «próximas» al «modelo de país» que la entidad defiende para la «república catalana». Sin embargo, el juzgado mercantil número 11 de Barcelona resolvió una demanda de medidas cautelares previas presentada por la patronal catalana Foment del Treball contra la campaña que se tradujo en el cierre de su página web, que aparece inactiva desde la noche del pasado miércoles. «Los servicios jurídicos de la ANC darán la mejor respuesta a esta resolución», avisan desde la entidad, que tiene 20 días para recurrir.

Entre las empresas señaladas por la Assemblea al presentar la iniciativa -que no daba cifras sobre el número de simpatizantes de la causa independentista que había convencido para cambiar sus servicios de empresa para evitar ser acusados de llamar al «boicot»- estaban firmas como Mercadona, Endesa y La Caixa .

Rechazo de la Generalitat

La campaña de la ANC despertó el rechazo unánime de varias organizaciones empresariales y partidos constitucionalistas (el PP calificó la campaña de «aislacionista» ), que avisaron rápidamente del llamamiento al «boicot» por causas políticas que suponía la propuesta de la entidad. El rechazo a la campaña también llegó de la misma Generalitat, gobernada por Junts per Catalunya y ERC. Así, la consejera de Empresa, Àngels Chacón, criticó la iniciativa recordando que el ejecutivo catalán era contrario a «cualquier tipo de boicot» a empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación