«Consumo estratégico», el eufemismo de la ANC para llamar al boicot a las empresas contrarias al «procés»

«No se trata de hacer listas de buenos y malos», asegura la presidenta de la entidad

La presidenta de la ANC, Elisensa Paluzie, y el presidente de Generalitat, Quim Torra EFE

D. C.

Con la voluntad de hacer de los consumidores catalanes una pieza más de la «estrategia» para consolidar la «república catalana», la Assemblea Nacional Catalana ha presentado este jueves una campaña para promocionar las empreseas que impulsan el proceso independentista. «No se trata de hacer listas de buenos y malos» , han argumentado desde la entidad, aunque en última instancia, esta iniciativa pretende boicotear a las empresas que se han pronunciado en contra de la secesión.

«Se pondrá la información al alcance del consumidor para que tome la decisión que considere más oportuna. Lo que queremos es alejarnos del nacionalismo económico que ha ejecutado el Estado», ha resaltado la presidenta de la ANC , Elisenda Paluzie, encargada de presentar este jueves la campaña 'Consumo estratégico'. Asimismo, Paluzié ha señalado que la campaña busca fomentar entre los ciudadanos el consumo en empresas que «respondan a unos valores de libre mercado, de no injerencia de los poderes políticos y que respeten las decisiones democráticas de los ciudadanos» de Cataluña.

Folleto informativo de la campaña ABC

En rueda de prensa, uno de los responsable de la iniciativa, David Fernández, ha asegurado que no harán listas de buenas y malas empresas, sino que serán la propias compañías que quieren «contribuir a la república catalana» las que se podrán inscribir en una página web, informa Ep. En la misma web también se podrán inscribir consumidores interesados en este tipo de 'consumo estratégico', y la campaña pondrá en contacto a uno y otros: la ANC hará de «correa de transmisión» , ha agregado.

Por su parte, Paluzie ha argumentado que en octubre de 2017 no hubo la capacidad de hacer efectiva la declaración de independencia que aprobó el Parlament, y esta campaña buscar preparar a la ciudadanía y al tejido empresarial para cuando haya un «nuevo embate democrático» para conseguir una república catalana. En el marco de la misma campaña, la entidad independentista repartirá a los ciudadanos un folleto para promocionar la iniciativa y con una encuesta para que, según las respuestas que den, la gente pueda saber si su consumo «ayuda a la república catalana» o no.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación