Sant Jordi eleva el voltaje sentimenal de la campaña
El recuerdo a los líderes independentistas presos forma parte del paisaje de la fiesta del patrón de Cataluña
Cataluña ha amanecido este martes inmersa en una extraña ecuación de fechas que ha hecho que la romántica «diada» patronal de Sant Jordi y la campaña electoral del 28-A se hayan entremezclado dejando tras de sí una retahíla de apelaciones a los dirigentes independentistas presos y fugados al extranjero. De esta forma, el independentismo ha vuelto a regar de emotividad política una jornada de alto voltaje emocional para muchos catalanes.
El primero en poner los «presos y exiliados » en el centro de esta celebración tradicionalmente consagrada al romanticismo y la literatura ha sido el presidente de la Generalitat, Quim Torra . «Por segundo año consecutivo viviremos un Sant Jordi con presos y exiliados. Amigos, compañeros, demócratas convencidos, encerrados en prisión. Los debemos tener más presentes que nunca», ha resaltado el jefe del ejecutivo autonómico en un discurso televisado con motivo del día del patrón de Cataluña. Detrás de él, una señera una estatua de Sant Jordi cubierta de rosas, como no, amarillas.
Al igual que Torra, Puigdemont también ha aprovechado la jornada para ensalzar a los presos, muchos de ellos candidatos en las elecciones del domingo. «Rosas y libros para hacernos libres. Aunque os tengan injustamente encarcelados. Por muchos años Jordi Sànchez, Jordi Turull y Jordi Cuixart», ha apuntado el expresidente cesado en un apunte en su cuenta de Twitter.
Precisamente Jordi Cuixart , presidente de Òmnium Cultural, ha aprovechado la fecha para mandar una carta a todos los miembros de su entidad. «Hoy pasaremos el día rodeados de jueces y fiscales que con su torpeza evidencian cuán importante es la cultura como herramienta de tolerancia, convivencia y transformación social», ha apuntado antes de asegurar que es «muy consciente» de que su «sitio», ahora mismo, está en la cárcel. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , se ha acordado de Cuixart y del resto de presos en su discurso para felicitar la jornada a los vecinos barceloneses, a quienes ha advertido sobre la «excepcionalidad» que, a su parecer, vive España.
Menos rosas amarillas
En este mismo sentido se han pronunciado varios líderes de partidos como ERC o el PDECat - Rufián se ha preguntado ante la prensa por cómo se lo hacían los dirigentes del PSOE para dormir «tranquilos» sabiendo que hay políticos presos en España-. Todo ello, mientras en las calles las rosas amarillas perdían popularidad respecto el año pasado -aunque este color ha tomado por completo la muestra de flores del Palau de la Generalitat- y los libros de ficción tomaban la delantera frente al sinfín de obras escritas por políticos de todos los colores.
Noticias relacionadas