La «relación Cataluña-España» cae al tercer puesto de preocupación entre los catalanes

El 53% de los encuestados por el CEO de la Generalitat cree que Torra «no sabe» cómo resolver los problemas catalanes

Un lazo amarillo en una calle de Barcelona EFE

Miquel Vera

La preocupación de los catalanes por las relaciones entre esta comunidad y el resto de España va a la baja. Según un informe del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña publicado este viernes, «las relaciones Cataluña-España» -tal y como se pregunta a los entrevistados- ha caído hasta el tercer lugar entre las inquietudes de los encuestados. Así las cosas, esta cuestión preocupa al 29,4% de estos.

La encuesta también advierte de más de la mitad de los encuestados no creen que el gobierno de Quim Torra sepa cómo gestionar los problemas de los catalanes. Así las cosas, un 53,1% de los entrevistados opinan que el ejecutivo autonómico «no sabe cómo resolver los problemas». Asimismo, un 3,8 aseguran que sí, que Torra y su gabinete está listo para resolver las cuestiones que afectan a la ciudadanía.

En el barómetro de opinión política publicado hoy se ve como el interés de los catalanes por las relaciones con el resto del Estado acumulan varias bajadas consecutivas. En el último barómetro de 2017 esta cuestión inquietaba al 48,9% de los entrevistados, en el siguiente a un 46%, después a un 39,3% y ahora este punto ha caído hasta un 29,4%, ocupando el tercer lugar por detrás de la «insatisfacción» con la clase política (30%) y el paro (31,3%).

Suspenso a Torra

El estudio de la Generalitat también lanza una clara advertencia a Quim Torra : los catalanes suspenden su gestión. Así las cosas, el CEO señala que el ejecutivo catalán tiene una valoración del 4,66 de media, por otra parte, se señala que el 62,1% de los catalanes aprueban -con notas entre el 5 y el 10 - la gestión del ejecutivo catalán, frente a un 33,1% que lo suspenden. Esos porcentajes difieren considerablemente del sondeo anterior , de diciembre de 2016, cuando los que aprobaban al Govern, entonces presidido por Carles Puigdemont, ascendían al 72,2%, frente a un 23,2% que lo suspendían, con una nota media global del 5,50.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación