Convocar elecciones o aprobar otra DUI, los escenarios de Torra tras la sentencia del 1-O
El presidente catalán quiere estar presente en la sala en que se celebrará el juicio a los líderes del referéndum ilegal
El desgaste de Quim Torra al frente de la Generalitat hace que ya no sorprenda a propios ni extraños cuando afirma que está fuera de sus planes presentarse a unas nuevas elecciones. Tampoco que diga abiertamente su voluntad de apartarse del Ejecutivo autonómico para dejar que el expresidente Carles Puigdemont «recupere» su cargo al frente del Gobierno catalán mientras evita descartar otra «declaración de independencia» tras conocer la sentencia del juicio al 1-O que empezará en las próximas semanas.
«Lo que más me ha sorprendido es la política por detrás. Hacia peor. Antes de que las cosas lleguen a la cara A de la política, en la cara B pasan muchas cosas. Creía que esto era más sencillo», ha confesado el «president» en una entrevista con la emisora Rac-1. Torra también ha tratado de describir el estatus que, a su parecer, tiene Cataluña en estos momentos. «Estamos en una república declarada que no se hizo efectiva. Estamos en una autonomía jurídica», ha explicado.
Más allá de su futuro al frente de la Generalitat, el presidente catalán ha señalado que centra su atención en el juicio a los dirigentes independentistas que organizaron el referéndum ilegal del 1-O. En este sentido, ha revelado su intención de estar presente en la sala del Tribunal Supremo en la que se celebrará las sesiones. «A partir de la sentencia del juicio comienza otro momento histórico. Es un punto de inflexión evidente. Es un juicio contra la democracia y contra el derecho a la autodeterminación de Cataluña la respuesta debe ser en base a los parámetros de democracia y de derecho a la autodeterminación», ha resumido Torra.
¿DUI? ¿Elecciones?
Torra ha respondido con evasivas a las preguntas sobre cuál será la respuesta del Govern si finalmente hay una sentencia «desfavorable» tras el juicio del 1-O . «Me permitirá que seamos prudentes. Todos tenemos cosas pensadas. Y todos estamos hablando de cómo resolveremos la situación porque necesitamos la aprobación del Parlamento. Como se ha hecho todo en este proceso, cualquier decisión se ha tomado con una mayoría absoluta del Parlamento », ha aseverado antes de puntualizar que la intención del independentismo es centrar toda «el foco» en el «juicio político».
Noticias relacionadas