Rajoy: «Pido que no se boicotee a nadie por ser catalán»
El presidente apoya al empresariado catalán porque «no tiene la culpa de las decisiones irresponsables» de los políticos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha dado este miércoles su apoyo nítido al empresariado catalán y ha pedido al conjunto de los ciudadanos españoles que no castiguen sus productos porque «no tiene la culpa de las decisiones irresponsables» de los políticos independentistas. El Gobierno está preocupado por los efectos del boicot al producto catalán derivado del conflicto político en Cataluña y anima a su consumo.
Rajoy ha visitado esta tarde las instalaciones de Freixenet para dar su apoyo al cava catalán . «Como presidenete del goberno y ciudadano español es un honor estar aquí en las instalaciones de una empres que es emblemática en Cataluña y en el conjunto de España», ha afirmado. « Pido que no se castigue a nadie ni se boicotee a nadie por la circunstancia de ser catalán. El empresario es alguien que genera riqueza, que genera empleo y el que mueve la sociedad», ha defendido Rajoy durante un acto encuadrado en la campaña electoral del PP.
Rajoy ha insistido en que los empresarios catalanes «no tienen la culpa» del sarampión separatista catalán, que ha causado un profundo malestar y hastío en el resto de la sociedad española. «Hay muchos empresarios catalanes que se han visto castigados en Cataluña y además también en el resto de españa. Lo unico que han hecho es arriesgar», ha apuntado al tiempo que ha pedido que una empresa como «Freixenet tenga el mismo trato, ahora que llega la etapa navideña, que cualquier empresario español».
Además, ha agradecido al presidente de la empresa, José Luis Bonet , que haya mantenido su sede en Cataluña pese a la inestabilidad que ha dejado el procés separatista y que ha empujado a más de 3.000 empresas fuera. «Quiero decir aquí delante del presidente de Freixenet que apoyamos su decisión, respetamos las que han tomado los demás, trabajaremos para que todo e mundo vuelva a Cataluña y para que haya una situación de normalidad», ha añadido.
Rajoy ha insistido en que las elecciones del 21 de diciembre deben marcar un punto de inflexión para que Cataluña vuelva a «una situación de normalidad y tranquilidad» . Su Ejecutivo seguirá siendo el garante de que el próximo gobierno de la Generalitat respete la ley. «El Gobierno de Espña será el mismo, tendrá el mismo presidente y los mismos ministros. Y quiere hablar, pero el Gobierno de Espña no va a aceptar de ninguna manera imposiciones, ni que se quede fuera de Europa, ni que sus empresarios se queden en una situación de aminoración como consecuencia de decisiones caprichosas y arbitrarias», ha razonado.
El jefe del Ejecutivo ha agradecido al presidente de Freixenet su esfuerzo empresarial y su «valentía» a la hora de defender sus posiciones. «Por lo menos ante sí mismo tendrá la conciencia tranquila», ha manifestado antes de visitar las bodegas.
José Luis Bonet ha mostrado su «satisfacción personal» por la visita del presidente del Gobierno y ha asegurado que la aplicación del artículo 155 ha producido la vuelta a una situación de normalidad . Freixenet asegura que la reserva de ventas de cava no han variado respecto a otros años, aunque reconocen que están expectantes ante cómo se comportará el consumidor español estas navidades.
Por su parte, Xavier García Albiol ha mostrado su apoyo a los empresarios y emprendedores catalanes y ha puesto a Freixenet como ejemplo de «esfuerzo, trabajo, constancia y sentido común».
Ha remarcado asimismo el «gesto» de Freixenet de quedarse por el momento en Cataluña y ha asegurado que gracias a la confianza generada por el artículo 155 en el mundo de la empresa «se ha abierto un período de esperanza, certidumbre e ilusión» que espera que se mantenga tras el 21-D con un nuevo gobierno catalán de partidos constitucionalistas.
Noticias relacionadas