Quim Torra asevera que el acercamiento de los presos no forma parte de una «negociación» con Sánchez
El presidente de la Generalitat advierte que el independentismo no parará hasta lograr la «libertad» y el «archivo» de las causas contra sus dirigentes presos
«El traslado no es ningún gesto político y en ningún caso forma parte de una negocación», señala Torra
El presidente de la Generalitat, Quim Torra , ha asegurado hoy que el acercamiento a Cataluña de los dirigentes independentistas presos hasta ayer en Madrid no forma parte de ninguna «negociación» con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez . Asimismo, ha resaltado que su intención es hacer que Junqueras, los «Jordis» y los demas procesado sean puestos en libertad y vean como sus causas son archivadas .
Noticias relacionadas
«Hoy no se pone fin a la aberración de tener en prisión a demócratas. Es motivo de verguenza para todos los demócratas catalanes, españoles y europeos. Hoy los tenemos más cerca, pero no los tenemos donde tienen que estar: libres y sin ninguna causa pendiente », ha advertido el «molt honorable» durante una declaración solemne que ha tenido lugar este mediodía en las puertas del Parlament.
Por otra parte, Torra ha asegurado que la llegada de Junqueras, Raül Romeva, los «Jordis» o Carme Forcadell a prisiones catalanas no nada más que la «aplicación» de la Ley Penitenciaria . «Hoy acaba un trato discriminatorio que nunca debió existir», ha agregado en una alocución que ha realizado acompañado de varios diputados y consejeros de la bancada independentista y de los «Comunes».
Ni gesto ni negociación
Finalmente, Torra ha asegurado que su Ejecutivo «no se cansará» hasta poner fin al «confinamiento» de los presos. «El traslado no es ningún gesto político y en ningún caso forma parte de una negocación », ha remachado, saliendo así al paso de las teorías que, tanto desde el independentismo como del constitucionalismo apuntan que el traslado a Cataluña de los dirigentes secesionistas forma parte de un intercambio de favores entre la Generalitat y el Ejecutivo central .