Presión para impedir privilegios del Govern a los políticos presos

Los sindicatos piden a la consejera de Justicia que evite un trato de favor hacia estos reos

Furgón policial que traslada a los políticos presos a su llegada ayer al centro penitenciario de Zuera EFE / Vídeo: Cárceles modernas y seguras para los independentistas presos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El azar propició que el mismo día en que se engrasaba la maquinaria para trasladar a Cataluña a los políticos encarcelados por el «procés» , los representantes sindicales de los funcionarios de prisiones se reunían con la consejera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella. Fue el lunes. Era, simplemente, una primera toma de contacto de Capella con los sindicalistas después de asumir la cartera de la que dependen la gestión de las prisiones catalanas. Pero los representantes de los empleados públicos aprovecharon la ocasión, de manera informal, para reclamarle que respete la «neutralidad» y que mantenga la «independencia política» sin conceder ningún trato de favor a los políticos presos independentistas. Así lo explicaron fuentes presentes en la reunión.

Sentados a la mesa estaban los representantes de los cuatro sindicatos -CSIF, CC.OO., UGT y CATAC- y, por parte de la Administración, además de la consejera, participó en el encuentro el director de los Servicios Penitenciarios, Amand Calderó. Capella les aseguró que t endrán los mismos derechos y deberes que el resto de presos . Sobre el papel, el margen que deja la ley y el reglamento para un trato distinto a los reos independentistas es escaso. Los regímenes de visitas, de comunicaciones y de designación de módulos están muy pautados, con lo que cualquier privilegio por la puerta de atrás no sería fácil.

Se unirán Forn, Turull y Rull

Carme Forcadell y Dolors Bassa llegarán a la cárcel de Puig de les Basses, en Figueres . Mientras, Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart serán conducidos a Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada. A esa misma prisión serán llevados, aunque más adelante, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn después de que el juez del Pablo Llarena dijese ayer que no tiene «inconveniente» en su traslado. Fueron los últimos en solicitarlo y, con toda probabilidad, Servicios Penitenciarios aceptará su petición para agruparlos a todos.

La inminente llegada de los líderes independentistas a Lledoners está causando una gran expectación entre los empleados de la prisión. «Es una sorpresa mayúscula» , explicaban ayer a ABC funcionarios de este centro. Ninguno de los políticos presos eligió esta cárcel como destino, pero así lo decidió Servicios Penitenciarios. Fuentes consultadas por este diario auguraban que serían trasladados a Brians 1, al ser la prisión referente para albergar a presos preventivos tras el cierre de La Modelo y, también, por su proximidad con los domicilios de la mayoría de los presos. Otra opción que los empleados barajaban en su fuero interno como destino era Quatre Camins, que cuenta con un módulo en el que habitualmente ingresa un perfil determinado de preso, como policías, políticos, etc. Pero, finalmente, los siete políticos varones acabarán en Lledoners, una prisión donde la mayoría de los internos son presos ya condenados . Forcadell y Bassa van a Puig de les Basses, que cuenta con módulo de mujeres. Es la prisión que quería Bassa, la única de los seis primeros presos trasladados que irá a la cárcel que ella misma había elegido.

Presión para impedir privilegios del Govern a los políticos presos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación