Puigdemont lanza un nuevo partido al margen del PDECat
El expresidente fugado liderará la nueva formación, que se constituirá el 25 de julio
Órdago definitivo del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para hacerse con el control absoluto del espacio posconvergente. Junts per Catalunya (JpC) se constituirá como partido en una asamblea que se celebrará el próximo 25 julio bajo la batuta del expresidente fugado, que da un paso adelante mientras el PDECat aún no ha decidido cuál será su futuro.
El anuncio de la creación del nuevo partido lo han hecho de forma simultánea el expresidente catalán y varios cargos de JpC a través de las redes sociales, donde han publicado un manifiesto en el que invitan a sumarse a la nueva formación a todos aquellos que quieran "lo mejor para el país".
Entre los que firman el texto figuran los exconsellers presos Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn; el exlíder de la Assemblea Nacional Catalana Jordi Sànchez, y algunos consellers del actual Govern, como Meritxell Budó y Damià Calvet. La asamblea de constitución de nuevo partido se celebra el sábado 25 de julio, coincidiendo con la fecha en la que está previsto celebrar el Consell Nacional del PDECat .
Con el apoyo de los exconsejeros presos , y valiéndose de su ascendiente como líder del secesionismo más irredento, Puigdemont habría decidido dar el paso tras la negativa del PDECat a disolverse dentro de la marca de JpC, tal y como habían propuesto los exconsejeros encarcelados .
La intención de Puigdemont es invitar a todos los que quieran a sumarse al nuevo proyecto , emplazando así a hacerlo con todos los cargos electos de JPCat, asociados de la Crida y del PDECat, e independientes. La iniciativa se produce en medio de la confusión que reina en el campo del independentismo, donde se multiplican las iniciativas, la más reciente, la creación del Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) , fruto de la escisión de los no unilateralistas encabezados por Marta Pascal.
Las citadas fuentes han asegurado que la reserva del 25 de julio es previa a la decisión del PDECat, al que acusan de haberse saltado los «estatutos» al rechazar en la reunión de la dirección la propuesta de los presos y del exconseller Lluís Puig , desde Bruselas, que consistía en crear una asamblea constituyente de JPC y debatir la conveniencia o no de disolver el partido. El propio Puig, en una entrevista hoy en "El Punt da por hecha la ruptura. " Ya no queda más tiempo ", ha alertado Puig, que ha admitido que la relación entre JpC y el PDECat se encamina hacia la ruptura, al no lograr sincronizar los discursos de las dos fuerzas.
Precisamente, los presos enviaron el miércoles una carta al presidente del PDECat, David Bonvehí , para trasladarle que retiraban su propuesta con el objetivo de «evitar que la iniciativa pueda ser objeto de tensión » dentro de partido.
Sobre si los asociados del PDECat romperán el carné si se suman al proyecto de Puigdemont, otras fuentes consultadas aseguran que la decisión dependerá de partido de Bonvehí: «El tema no está en si se rompe el carné. La gente acepta hacer un espacio de suma con el hilo conductor de lo que fue el 1-O».
Así, al desconocer cómo reaccionará el PDECat, no saben si se acabarán sumando al nuevo partido o decidirán «expulsar» a todos los asociados que se organicen en el nuevo espacio.
Sobre si en la asamblea de constitución del nuevo partido está previsto cerrar organigrama y candidatos , las citadas fuentes aseguran que aún no se ha decidido, y que estos temas pueden cerrarse un poco más adelante.
Sin que nadie ponga en duda el liderazgo de Puigdemont, con la incógnita de si encabezará la lista a las catalanas, se barajan posibles nombres para ocupar un posible segundo puesto, teniendo en cuenta que sería el candidato efectivo.
Candidatos
Entre estos nombres está el del conseller Jordi Puigneró , que muchos sitúan como la opción de Puigdemont, sin descartar tampoco el del presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Canadell , tal y como informó ABC
También está el tándem formado por los consellers Miquel Buch y Damià Calvet , el primero para dirigir el nuevo espacio y el segundo como candidato a las elecciones, al que podría sumarse el nombre de la consellera Meritxell Budó , según apuntan algunas fuentes.
Recientemente, Buch, Calvet y Budó se reunieron con asociados del PDECat del territorio para explicarles la situación actual de las negociaciones y los escenarios que pueden plantearse.
Noticias relacionadas